Síntomas de prediabetes
Qué es la prediabetes
Antes de hablar de síntomas de prediabetes , empecemos aclarando que es la prediabetes. La prediabetes es un diagnóstico clinico, y hay que hacer realmente caso al momento del diagnóstico, ya que estas en un muy buen momento para hacer cambios en tu estilo de vida.
Hablamos de prediabetes cuando los niveles de glucosa en la sangre son más elevados de los niveles meta.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo son variables que aumentan la posibilidad de desarollar cierto padecimiento. Para desarollar prediabetes hay factores de riesgo que no se pueden modificar y hay cosas que sí podemos modificar.
- Herencia – Familiares de primer grado con diabetes tipo 2
- Raza/etnia – Los latinoamericanos tenemos una mayor predisposición de desarollar prediabetes.
- Edad – A mayor edad, mayor probabilidad de presentarla
- Síndrome de ovario poliquístico
- Obesidad/Sobrepeso
- Sedentarismo
- Inactividad física
Síntomas de prediabetes
- Manchas en el cuello y axilas
- Aumento en cantidad y frecuencia de orina
- Aumento en sed
- Mayor grasa abdominal
- Fatiga o cansancio

Manchas en las axilas
Esto se llama Acantosis Nigricans. Cuando hay resistencia a la insulina, pueden aparecer zonas oscuras de la piel, con una textura aterciopelada. Estas son más frecuentes en:
- Cuello
- Axilas
- Codos
- Rodillas
- Nudillos
Aunque también pueden aparecer en zonas de pliegues.
Aumento en la cantidad y frecuencia de orina
Cuando los niveles de glucosa (azúcar en sagre) se encuentran elevados, el cuerpo comienza a sacar esa glucosa extra por medio de la orina. Muchas personas no notan el aumento en la frecuencia durante el día, pero si lo notan cuando comienzan a despertarse en la noche a orinar. Recuerda que no debería de ser normal despertarse todas las noches a orinar, o tener noches en donde nos despertamos más de 2 veces a orinar.
Aumento en sed
Este síntoma va de la mano del anterior, y es parte del ciclo. Cuando orinamos más, el cuerpo comienza a deshidratarse por lo que aumenta la sed. Aquí la intención del cuerpo es hidratarse para poder eliminar el exceso de azúcar por medio dela orina.
Más grasa abdominal
Si estamos teniendo resistencia a la insulina, las células no están pudiendo aprovechar la insulina que el cuerpo ya secreta. Por lo que en lugar de llevar la glucosa a los tejidos del cuerpo, actúa aumentando las reservas de grasa por lo que se presenta una ganancia de peso. Regularmente este aumento es de porcentaje % de grasa y se concentra en la zona abominal y viceral (grasa entre los órganos).
Fatiga/Cansancio
Pensaríamos que al tener el azúcar alta en el cuerpo, significa que tendríamos más energía. El error está en pensar que el azúcar esta alta en el cuerpo, y no en la sangre. Al encontrarse circulando en la sangre, el azúcar no entra a las células del cuerpo que necesita, y por lo mismo no puede brindar energía. Eso hace que te puedas sentir fatigado o con cansancio extremo.
¿Cómo se si tengo prediabetes?
Aún así presentes todos los síntomas, esto no quiere decir que tienes prediabetes. Independientemente de los síntomas, en caso de que presentes factores de riesgo es importante hacer una revisión de los niveles de glucosa aunque sea una vez al año. Lo ideal es acudir con un especialista para que te indique los estudios necesarios.
¿Qué estudios se necesitan para diagnosticar prediabetes?
El médico puede solicitarte uno o más de los siguientes estudios:
- Hemoglobina glucosilada
- Glucosa sanguínea
- Curva de tolerancia a la glucosa
- Índice HOMA-IR
¿Qué hago si tengo prediabetes?
Como te dije, en caso de que tengas el diagnóstico de prediabetes, estás en un muy buen momento. Considera que más de la mitad de los pacientes nunca son diagnostucados. Al tomar cartas en el asunto, y comenzar tu tratamiento para prediabetes, tienes la posibilidad de prevenir o retrazar muchos años la aparición de diabetes tipo 2.
Importantísimo iniciar un manejo integral, pues la alimentación, actividad física, salud emocional, higiene de sueño, afecta a tus niveles de glucosa. En caso de que requieras un medicamento, no le tengas miedo, es muy probable que solamente sea de manera temporal. Aclara todas las dudas que tengas para iniciar el tratamiento con seguridad y confianza.
En diabesmart trabajamos de manera integral con médico, nutriólogos y psicólogos especialistas en diabtes. Contáctanos para recibir más información sobre todos nuestros servicios.
Quisiera un consejo del nutriciónista. Soy prediabetico. En un examen medico salió 1.10 de glucosa en sangre. La diabetes es una erencia familiar. Quisiera saber como cuidarme para mantener en nivel mundial glucosa.
Hola Sandra, si ya tienes el diagnóstico de prediabetes estás en un muy buen momento para comenzar a hacer cambio de hábitos que te pueden ayudar muchísimo. Te recomiendo este video para tener una mejor perspectiva de qué hacer https://youtu.be/KmOZplX1TJg SALUDOS!!
Hola me ise un estudio de sangre 5.9 de glucosa kiero saber si tengo diabetes y prediavetico
Hola Juana, 5.9% es un dato de PREdiabetes…en este video corto te lo explico mas a detalle https://youtu.be/efJqYCpeN5E saludos!!
Hola llevo tomando metformina como ocho meses y hay días que orino mucho mucho lo que sin duda me resulta muy incómodo y la vez mi siento descompenzado.