4 alteraciones en la piel por diabetes
La piel se considera el órgano más grande del cuerpo ya que lo cubre completamente. Al ser la capa mas externa del cuerpo, puede sufrir lesiones en cualquier momento, ya sea una picadura, quemadura o herida.
Algunas personas se preguntan qué alteraciones en la piel pasan con diabetes. Muy comúnmente nuestra piel nos dice cuando algo anda mal y lo presenta muchas veces con resequedad, picazón, ronchitas, agrietamiento, ardor, etc. Así que ten presente estas señales que tu piel te da para poder actuar adecuadamente.
Funciones de la piel
Además de servir como protección contra el calor, la luz, las lesiones y las infecciones, la piel también tiene otras funciones como:
- Regula la temperatura del cuerpo
- Almacena agua y grasa
- Es un órgano sensorial
- Impide la pérdida de agua
- Impide el ingreso de bacterias
- Actúa como barrera entre el organismo y el entorno
- Interviene en la síntesis de vitamina D
La piel conserva las sustancias químicas y los nutrientes del cuerpo a la vez que evita la penetración de sustancias peligrosas en el organismo y actúa como escudo que lo protege de los rayos ultravioletas emitidos por el sol.
Además, el color, la textura y los pliegues de la piel contribuyen a identificar las características individuales de cada persona.
Cualquier alteración en el funcionamiento o en el aspecto de la piel pueden tener consecuencias importantes en la salud física.
Cuando se altera la barrera natural de la piel su función protectora y su aspecto sano se ven comprometidos, en la diabetes se debe tener un cuidado más específico para evitar alguna complicación.
Alteraciones en la piel por diabetes en descontrol
Acantosis Nigricans
En las personas con diabetes, la acantosis nigricans tiene una relación directa con los niveles de insulina, más específicamente a su resistencia.
Esta manifestación cutánea se caracteriza por el engrosamiento e hiperpigmentación de la piel (oscurecimiento), que adquiere un aspecto aterciopelado, principalmente en los pliegues (axilas, cuello, ingles, ombligo y codos) y en el dorso de las manos.
Aunque la acantosis es fácil de identificar por su apariencia, muchas veces las personas pueden confundir el padecimiento con suciedad.
Por ello es importante no tratar de frotar con algún objeto para recuperar el tono o quitar la apariencia oscura, ya que podrías llegar a lastimar o irritar piel.
Mejor limpia la piel con suavidad, sin usar lejía, decolorantes, ni tratamientos exfoliantes de libre venta.
Xerosis
Este padecimiento de la piel es el resultado de una piel seca, áspera y tirante, que puede desarrollarse hasta volverse muy áspera y presentar descamaciones en ella.
Es importante saber diferenciar de una simple piel seca, ya que dicha afección implica la aparición de síntomas cutáneos como:
- Picazón
- Prurito
- Descamación
- Inflamación recurrente
- Poca elasticidad
- Rugosidad
- Aparición de pliegues
- Susceptibilidad a infecciones
- Fácil rompimiento de la piel que podría derivar en úlceras.
Para tratar esta afección es importante tener un control adecuado de la diabetes esto enfocado a mantener niveles adecuados de azúcar en sangre, hidratarse con 2 litros de agua diarios e hidratar la piel con cremas o lociones hidratantes que contengan urea.
Dermopatía diabética
Se da en aproximadamente un 50-60 % de personas con diabetes. Es más común en adultos mayores con diabetes, su frecuencia aumenta con la edad y es mas predominante en varones (70% de los casos).
Se caracteriza por la aparición de manchas rojizas de hasta dos centímetros de diámetro que son provocadas por cambios en los vasos sanguíneos pequeños, que lentamente cambian hasta presentar una escama superficial, terminando con un clásico aspecto de cicatriz.
No duelen, no sangran ni pican, y se consideran inofensivas. Aun cuando no tienen consecuencias graves y no generan dolor, pueden afectar la autoestima, al localizarse generalmente en rodillas, tobillos, muslos o antebrazos.
Sin embargo, la dermopatía diabética no mejora con el control glucémico y como tal no requieren tratamiento, excepto de protección contra alguna lesión que pudiera tener la piel.
Fibromas blandos
Son proliferaciones dérmicas (bolitas carnosas), los cuales son pequeños tumores benignos del color de la piel o de tonalidad oscura y consistencia blanda, unidos a la piel por un pequeño tallo.
Se ven particularmente, en personas con diabetes y obesidad. De igual forma son señal de una resistencia a la insulina, en personas sin diabetes.
Aparecen con más frecuencia en las zonas con pliegues, como cuello, axilas e ingles, aunque también se las puede hallar en párpados y pliegues mamarios.
Estas lesiones cutáneas son totalmente asintomáticas, pero pueden ser dolorosas cuando se irrita. No es necesario ningún tratamiento, se intervienen por motivos estéticos o por molestias secundarias al roce.
Recomendaciones para cuidar tu piel
- Mantén bajo control tus niveles de azúcar y sigue las indicaciones médicas.
- Después de bañarte, seca completamente los pliegues del cuerpo (axilas, inglés, cuello, etc.) para evitar la humedad y posibles infecciones.
- Evita rascarte costras y extrema los cuidados al cortar las uñas.
- Usa crema y jabón suave.
- Acude con el médico si alguna parte de la piel se transforma en color púrpura, o si tienes dolor, hinchazón, enrojecimiento de la piel y fiebre.
Estas son algunas de las alteraciones que se pueden dar en una persona que vive con diabetes, si llegas a presentar alguna o varias de ellas es importante que asistas a consulta.
Recuerda que para un mejor tratamiento es recomendable asistir con un médico especialista en dermatología y uno en endocrinología. Así en conjunto podrán brindarte una mejor atención y un tratamiento adecuado para tus requerimientos.
Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu consulta con cualquiera de nuestros especialistas en Diabesmart.
Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

Clinica de diabetes en Satélite
Diabesmart llega a Ciudad Satélite: ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar! ¿Listos para algo grande? ¡diabesmart abre sus puertas en Ciudad Satélite! ¿Has

Las 2 formas de bajar la glucosa rápido
¡Tienes la Glucosa Alta AHORA MISMO! Descubre las 2 Formas de Bajarla Sin Pastillas ni Insulina ¿Te ha pasado que te sientes mal, revisas tus

Alimentos que elevan la glucosa rápidamente
8 alimentos que elevan la glucosa Todos sabemos que el azúcar y los dulces pueden hacer que nuestros niveles de glucosa en la sangre se

Verduras recomendadas para diabetes
Verduras recomendadas para diabetes Verduras recomendadas para diabetes ¿Te han recomendado o prohibido ciertas verduras si tienes diabetes? ¿Te sientes confundida y no sabes a

7 Síntomas de hipoglucemia
Conoce 7 síntomas de hipoglucemia o azúcar baja en la sangre y aprende a resolverla por tu cuenta

¿El estrés sube la glucosa?
Aprende como es que el estrés sube los niveles de glucosa en sangre.