Asi empieza la prediabetes

Así empieza la prediabetes

Así empieza la prediabetes

Millones de personas viven con prediabetes y no lo saben. No seas parte de esa estadística, no esperes hasta tener síntomas o diabetes tipo 2. Sabemos que la prediabetes es un diagnóstico en donde los niveles de glucosa o azúcar en la sangre se encuentran elevados, pero no lo suficientemente elevados para ser considerados diabetes tipo 2.

En este artículo te voy a explicar dos formas en las que empieza la prediabetes, una de esas justamente tiene que ver con los niveles de glucosa en ayunas.

Valores normales de glucosa

El azúcar en sangre cuando estamos en ayunas, debería estar por debajo de 99 miligramos por decilitro. Si estamos entre 100 y 125, es un fuerte indicador de prediabetes. Lo que casi nadie te dice es que cuando esté empezando la prediabetes, las primeras glucosas que se ven alteradas no son las glucosas en ayuno, más bien son las glucosas postprandiales.

La glucosa postprandial, se define como los niveles de azúcar en sangre dos horas después de comer. Para ser más precisos, se refiere a la glucosa en sangre dos horas después de haber iniciado los alimentos, no dos horas después de que terminaste de comer.

Los niveles normales de glucosa postprandiales, o dos horas después de comer deberían de estar en menos de 139 mg/dl. Si estamos entre 140 y 199, es un fuerte indicador de prediabetes.

estudios de laboratorio para prediabetes

¿Cómo saber cuáles son mis niveles de glucosa postprandiales?

Hay dos maneras, la primera es haciéndote una curva de tolerancia a la glucosa. Es un estudio de sangre en donde en un ambiente controlado, te dan un líquido con cierta cantidad de glucosa y se revisan los niveles de azúcar en sangre en ayunas, a la hora y a las 2 horas, de esta forma podemos ver cómo se comporta la curva.

La segunda forma es con el glucómetro, si vas a usar el glucómetro te recomiendo hacer esta prueba más de una vez, en más de un día, para poder tener un mayor rango de comparación.

Resistencia a la insulina

Otra forma en la que empieza la prediabetes es con resistencia a la insulina. Sabemos que la alimentación está íntimamente relacionada a la resistencia a la insulina, pero no es la única causa. Te voy a exponer diferentes causas para que puedas analizar si estás haciendo cosas que te pueden predisponer a tener un aumento de resistencia a la insulina.

inactividad fisica

Inactividad física

Además de la alimentación, una causa importante de resistencia a la insulina es la inactividad física. Las células musculares requieren de insulina y de glucosa para funcionar, ponte a pensar en la cantidad de músculo que tienes, si ese músculo está estático, si no se está moviendo, cada vez vamos a favorecer a que esas células se hagan más resistentes a la insulina. Pudiéramos modificar nuestra alimentación pero si no estamos haciendo nada de ejercicio, vamos a seguir presentando cierta resistencia a la insulina.

medicamentos para prediabetes

Medicamentos

Además de la inactividad física, hay ciertos medicamentos que pueden aumentar la resistencia a la insulina:

  • Corticosteroides como betametasona y dexametasona
  • Algunos medicamentos para el manejo de la presión arterial
  • Algunos medicamentos usados en psiquiatría
  • Ciertos medicamentos para el manejo del VIH

Si te encuentras tomando alguno de estos medicamentos y además tienes resistencia a la insulina, consulta con tu especialista si no hay otras opciones que te pueda dar.

insomnio

Sueño

La calidad de sueño tiene una relación directa con la resistencia al insulina, no hay que subestimar la importancia del sueño. Mientras dormimos pasan cosas vitales para que podamos tener una salud óptima.

Si no tenemos una buena calidad de sueño, si dormimos pocas horas o si el sueño lo tenemos fragmentado, si nos despertamos varias veces durante la noche, puede ser que durante el día tengamos un aumento de la resistencia a la insulina. El cuerpo le va a dar prioridad a mantenerte despierto y alerta, con reservas de glucosa en sagre por si es que se requieren.

Si ya te dieron un diagnóstico de resistencia a la insulina y no has hecho nada al respecto, es probable que en ciertos años se pueda desarrollar una diabetes tipo 2.

Una de las diferencias entre prediabetes y diabetes tipo 2 es el tema de la reversión. Es mucho más fácil revertir una prediabetes que una diabetes tipo 2. Por un lado, si ya te hicieron el diagnóstico de resistencia a la insulina, hay que empezar a manejarla y por otro lado si no sabes si tienes resistencia a la insulina hay dos estudios de sangre que te puedes hacer:

  • HOMA IR
  • Quantose IR

Recuerda no autodiagnosticarte y no automedicarte, lo ideal es siempre acudir con un especialista que te valore, conozca tu historial de salud, tu estilo de vida y de esta forma te pueda dar las recomendaciones que realmente necesitas.

Ahora ya sabes dos cosas muy importantes, la primera es que la prediabetes va a empezar con glucosas alteradas después de comer y no en ayunas. La segunda es que la prediabetes casi siempre empieza como resistencia a la insulina, ahora sabes qué lo puede causar y con qué estudios puedes detectarlo. Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu consulta con cualquiera de nuestros especialistas en Diabesmart.

Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

doctor en diabetes satelite

Clinica de diabetes en Satélite

Diabesmart llega a Ciudad Satélite: ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar! ¿Listos para algo grande? ¡diabesmart abre sus puertas en Ciudad Satélite! ¿Has

Read More »

3 comentarios en “Así empieza la prediabetes”

  1. Buenos dias mis valores de glicemia basal es de 119mg/dl y el valor post prandial es de 104mg/dl los valores de insulina basal es de 35,1uUI/ml y posprandial es de 74,1uUI/ml , tengo 74 años y sufro de hipotiroidismo. Quisiera que me comentara acerca de estos valores y si es recomendable tomar metorfina
    Mil gracias

  2. Que tipo de problemas serios m puede traer la toma d hidrocortisona ,tomo 30 x día hace muchos años ,y la meprednisona la he tomado x casi un año
    Desde ya muchas gracias x su pronta respuesta …ah ,sufro d ADDISON E HIPOTIROIDISMO ,GRCIAS X SU PRONTA REPUESTA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *