¿Cada cuánto se revisa la glucosa?
¿Cuándo revisar mi glucosa?
Esto dependerá de varios factores, ya que no es lo mismo para todas las personas que presentan diabetes y varía de acuerdo con las necesidades individuales de cada persona. Los principales factores a considerar la frecuencia de medición son:
- El tipo de diabetes
- Edad
- Objetivos glucémicos
- Tratamiento
- Recursos económicos
- Control de la diabetes
- Hipoglucemias frecuentes
Una vez teniendo esto en cuenta, se puede saber un número adecuado de mediciones para el control de la diabetes.
Diabetes tipo 1
Las personas con diabetes tipo 1 deben medir los niveles de glucosa de 6 a 10 veces al día:
- Antes de las comidas
- Después de cada comida
- Antes de ir a dormir
- Antes y después de hacer ejercicio
- Ante síntomas o sospecha de hipoglucemia
- Ante síntomas o sospecha de hiperglucemia
- Aumentar en días de enfermedad
Diabetes tipo 2
En las personas con diabetes tipo 2 no hay un consenso sobre la frecuencia de mediciones. El medico tratante en quien deberá indicar las mediciones adecuadas tomando en cuenta lo siguiente:
- Personas con dieta y ejercicio y/o fármacos orales: al menos 1 o 2 veces a la semana, antes y después en diferentes comidas del día. Antes y después del ejercicio.
- En personas con insulina, antes y después de las 3 comidas principales, por lo menos de 5 a 9 veces por semana.
- No revisar solamente en las mañanas.
Recursos
Es importante tomar en cuenta el estado económico y recursos, independientemente del tipo de diabetes que se presente. Se debe sugerir un esquema adaptado a sus posibilidades y en el cual se puedan cubrir los momentos claves e importantes del monitoreo. Coméntale a tu especialista sin pena, para poder darte recomendaciones que puedas seguir.
Hipoglucemias frecuentes
Si tienes hipoglucemias frecuentes, es importante aumentar la frecuencia de monitoreo para ver tendencias y poder saber qué es lo que las están causando.
A tomar en consideración
RECUERDA. Tu médico tratante es el indicado para recomendarte la frecuencia de monitoreo, esto con base a el tipo de diabetes, tratamiento y grado de control que presentes.
Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu consulta con cualquiera de nuestros especialistas en Diabesmart.
Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

¿Qué frutas no puede comer alguien con diabetes?
¿Frutas prohibidas? Ir directamente ¿Se puede comer fruta con diabetes? Seguramente escuchaste alguna vez que no puedes comer ciertas frutas porque están prohibidas si tienes

Beneficios de la fibra
Beneficios de la fibra La fibra dietética se reconoce como fibra saludable siendo un elemento importante para la nutrición humana. Aporta diversos beneficios cuando es

Burnout en diabetes
Burnout en diabetes Ir directamente El burnout, o agotamiento, es un concepto psicológico que con el tiempo se ha definido de manera diferente, pero en

Estudios de laboratorio básicos si vivo con diabetes
Estudios de laboratorios básicos si vivo con diabetes En la diabetes se deben de cuidar varios aspectos importantes, para poder tener un buen control de

3 recomendaciones para bajar la resistencia a la insulina
3 recomendaciones para bajar la resistencia a la insulina El término de resistencia a la insulina se refiere a una alteración metabólica en donde las

¿Cuál es el médico especialista para pie diabético?
¿Cuál es el médico especialista para pie diabético? Muchas personas no saben cuál es el especialista para pie diabetico. El pie diabético es una complicación