¿Cómo elijo mi equipo de especialistas para la diabetes?
La diabetes es un padecimiento que afecta principalmente los niveles de glucosa en la sangre, los cuales se deben de mantener estables por medio del tratamiento que se dé según el tipo de diabetes que se presente.
Aunque es primordial mantener los niveles de azúcar en sangre estables y en rango, también es importante cuidar otros aspectos como lo es la alimentación, el cuidado de los pies, la salud bucal, el cuidado de los ojos, la educación en diabetes, etc.
Por esto, el médico no es el único profesional de la salud que se debe de tener para el cuidado de la diabetes.
Existen otros especialistas que te ayudaran a tener una buena salud de manera integral.
Eligiendo a mi especialista en la diabetes
Antes de explicarte todos los especialistas en diabetes que debes de tener como parte de tu equipo, te voy a dar unos tips que aplican a todos los especialistas:
- Tiempo: Busca que tus especialistas te dediquen el tiempo suficiente en consulta.
- Empatía: El médico especialista en diabetes debe ser empático.
- Integral: Debe de enfocarse en prevenir complicaciones cardiovasculares, renales, etc. Y no solo enfocarse en los niveles de glucosa.
- Confianza: Tu especialista en diabetes te debe de dar confianza para solucionar todas tu dudas, por más íntimas que sean.
- Educación: Tus especialistas deben de poder enseñarte a vivir con diabetes y no limitarse solo a recetar.
- Resultados: Puede ser obvio, pero debes ir con especialistas con quienes logres resultados planteados en tus metas.
- Comunicación: Busca a especialistas que puedan resolverte dudas por teléfono o mensaje para no tener que esperar hasta la siguiente consulta.
- Agenda: Es importante contar con la certeza de que tu médico te puede consultar dentro de los siguientes 10 días a partir de que lo buscas.
¿Quién es el especialista en diabetes?
Aunque estamos acostumbrados a ir únicamente con el médico, el manejo ideal de la diabetes es integral. La diabetes impacta diferentes áreas de tu vida y de tu cuerpo, por lo que es importante estar asesorado por diferentes especialistas que te den las herramientas necesarias para cuidar tu diabetes correctamente.
Estos son los especialistas que deberían formar parte de tu equipo integral de diabetes.

¿Cuál es el médico especialista en diabetes?
Puede ser diabetólogo, médico internista, y en algunos casos endocrinólgo. Mi recomendación es que sea un médico que ve exclusivamente diabetes, ya que son quienes tienen más experiencia y empatía en el tema.
El doctor en diabetes es quien efectúa el diagnóstico y el que da el tratamiento farmacaológico. Este es un profesional de la salud que te podrá ayudar a encontrar el mejor tratamiento que se adapte a tus requerimientos ya sea con medicamento oral, inyectado o ambos. Esto lo decidirá él dependiendo tu caso.
El médico especialista en diabetes es el encargado de solicitarte los estudios de laboratorio que necesites para ver el estado de salud general y metabólico que presentas y poder darte seguimiento.
También se encargará de realizar una exploración física completa con revisión de pies en cada consulta para poder prevenir cualquier complicación de la diabetes.
Busca a un médico que:
- Justifique el tratamiento que te está dando.
- Explique los efectos secundarios del tratamiento que puedes presentar, cómo manejarlos y en que momento buscarlo para cambiar de medicamento.
- Interprete tus resultados de laboratorio y se tome el tiempo de explicarte como te encuentras y qué hacer para mejorar.
- En caso de usar insulina, que te explique la técnica de inyección y los cuidados de la insulina.
- Te de un calendario de automonitoreo y te explique la técnica correcta de uso del glucómetro.
- Trabaje en conjunto con nutriólogos y psicólogos y se enfoque en el manejo integral de la diabetes.

Nutrióloga especialista en diabetes
La nutrióloga especialista en diabetes es la persona que te ayudara a realizar un plan de alimentación personalizado. El ser personalizado es muy importante ya que no todas las personas tienen los mismos requerimientos nutricionales y por ello se tiene que individualizar su plan de alimentación.
Por otra parte, te asesorarán sobre la actividad física que debes realizar, cuáles son los niveles saludables de glucosa para hacer ejercicio, y te estructurarán tu plan de actividad física.
En la consulta de nutrición, además de ayudarte a estructurar tu dieta te otorgarán diferentes herramientas educativas para que aprendas a comer saludablemente, que conozcas cómo actúan los alimentos en tu cuerpo y logres el control de tu diabetes, sin dejar de disfrutar de la comida que te gusta.
Busca nutriólogas que:
- Vean exclusivamente pacientes con diabetes o prediabetes.
- Sean educadores en diabetes.
- Comprendan lo que es la relación insulina – carbohidratos.
- Te enseñen a identificar en dónde están los carbohidratos, qué son los grupos de alimentos, cuáles son las porciones ideales basadas en tus metas de salud.
- Se enfoquen también en la actividad física y te den recomendaciones personalizadas.
- Trabajen en conjunto con médicos y psicólogos para conocerte mejor y darte mejores recomendaciones.

Psicólogo especialista en diabetes
Este profesional de la salud es igual de importante que todos los demás, muchas veces no se visualiza la importancia de la salud emocional y mental, pero en la diabetes es importantísimo tratar el tema emocional.
Para empezar, hay que aclarar que la psicología no es solamente para las personas que tienen algo «mal», es decir no se van a enfocar en lo “malo”.
Los psicólogos son los que te brindarán las herramientas que necesites para lograr los cambios en conductas que favorecerán tu bienestar.
Sabemos que cuando alguien no ha logrado hacer un cambio en el control de su diabetes no es porque no quiera, sino porque ha encontrado barreras que se lo han dificultado. Las psicólogas de diabesmart comprenden esto y te pueden ayudar a identificar y eliminar esas dificultades.
Busca psicólogos que:
- Sean psicólogos clínicos.
- Vean exclusivamente pacientes con diabetes o enfermedades crónicas.
- Te den confianza para abrirte a tus pensamientos y emociones.
- Comprendan lo que es la diabetes y los retos a los que te puedes enfrentar día a día.
- Trabajen en conjunto con médicos y nutriólogos para ayudarte con las barreras en tu tratamiento.

Odontólogo
El odontólogo te ayudara a prevenir, tratar y diagnosticar de forma oportuna alguna complicación que se presente en tu boca.
Con la diabetes el cuidado dental debe ser más preciso y cuidadoso, ya que se podrían llegar a perder piezas dentales si no se trata a tiempo cualquier situación en la cavidad bucal.
Si se tiene un mal control de los niveles de glucosa es más probable la perdida de estas piezas dentales y la formación de caries en ellas, también es común que se presenten infecciones recurrentes o enfermedades en las encías como gingivitis y periodontitis.
Por ello es recomendable la visita al odontólogo cada seis meses para una revisión y limpieza bucal.
Recomendaciones:
- Dile a tu odontólogo que vives con diabetes.
- Para prevenir una mala cicatrización en caso de sangrado, ve al odontólogo con niveles de glucosa menores a <140 mg/dl.
- Evita asistir en ayunas y ve al menos 2 horas después de los alimentos.
- Para prevenir hipoglucemias en los tiempos de espera lleva tu glucómetro y un carbohidrato simple.
Podólogo especialista en diabetes
El podólogo podrá ayudarte, asesorarte e informarte sobre cuidar de manera adecuada tus pies, el corte correcto de las uñas, el calzado indicado.
El podrá tratar cualquier infección por hongos o bacterias que se lleguen a presentar en tus pies y lo más importante te ayudara a identificar y tratar los signos de alarma que pueden llevar a una complicación grave.
Recomendaciones:
- Dile a tu podólogo que vives con diabetes.
- Busca podólogos especialistas en diabetes.
- Para prevenir una mala cicatrización en caso de sangrado, ve al odontólogo con niveles de glucosa menores a <140 mg/dl.
Educador en diabetes
El educador en diabetes es un profesional de la salud quién podrá orientarte en el autocuidado de tu diabetes, mediante los 7 comportamientos de la diabetes. Con este especialista veras la técnica correcta del automonitoreo, la aplicación y cuidado de la insulina, toma de medicamentos, qué hacer si se te sube o baja la glucosa, entre otras cosas. Esto con el fin de darte todas las herramientas para que aprendas a vivir con diabetes y sepas tomar decisiones inteligentemente.
Busca un educador en diabetes:
- A quien le tengas confianza para aclarar todas las dudas que tengas.
- Que te pueda explicar de manera sencilla términos o procesos complejos.
- Que sea empático, te escuche y se adapte a tus necesidades.
- Con quien realmente aprendas y veas avances.
- Que constantemente te enseñe diferentes temas y valore tus conocimientos.
Médicos especialistas
Los médicos especialistas, son como su nombre lo indica, especialistas en un área en específico como el endocrinólogo, cardiólogo, nefrólogo, oftalmólogo, angiólogo, entre otros.
Ellos podrán ayudarte en el tratamiento de tu diabetes y en ciertos casos serán los encargados de tratar alguna complicación especifica que se presente en la diabetes.
Nos son como tal requeridos de primera instancia, pero si debes consultarlos cada que te lo indique tu médico para descartar ciertas complicaciones.
En el caso del endocrinólogo, él es el especialista en las hormonas. Son los indicados en el tratamiento de personas con diabetes tipo 1 y quienes deben de determinar los esquemas de insulina.
Busca médicos especialistas:
- Que te den confianza para aclarar todas tus dudas.
- Que trabajen en equipo o se puedan comunicar con tus especialistas de cabecera.
- Que vean la diabetes de manera integral y no solo se enfoquen en su área.
¿Quién es el especialista para la diabetes?
Todos estos especialistas son los indicados para formar tu equipo multidisciplinario para el manejo de la diabetes, pero recuerda que el correcto es el que satisfaga tus necesidades tanto clínicas como personales. Si no te sientes a gusto con su labor es mejor que busques una segunda opción.
Puede que pases por muchos o que el primero sea el correcto, pero esto lo decidirás tú.
Recomendaciones finales
Estamos acostumbrados a únicamente ver al médico, como ves, todos estos especialistas son igual de importantes en para el cuidado de tu diabetes. Cada uno aportará información valiosa y te dará mucha información que se traduce en independencia para el manejo de tu diabetes.
Aunque entendemos que muchas veces no siempre se puede consultar a la mayoría de ellos, si es recomendable hacerlo por lo menos 1 vez al año dependiendo de tus posibilidades.
Recuerda que cada uno de ellos está especializado en un área de salud especifico y que juntos, harán un cambio significativo en tu vida y tu tratamiento.
Consulta a tu médico tratante y pregúntale si él te puede referir con algún especialista de confianza en estas áreas. Es muy importante que tus especialistas se comuniquen entre ellos para poderte dar recomendaciones más personalizadas,
En diabesmart contamos con un equipo de médicos, nutriólogos y psicólogos especialistas en diabetes que trabajan en equipo junto contigo para ayudarte a lograr tus metas de salud.
Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu consulta con cualquiera de nuestros especialistas en Diabesmart.
Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

Clinica de diabetes en Satélite
Diabesmart llega a Ciudad Satélite: ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar! ¿Listos para algo grande? ¡diabesmart abre sus puertas en Ciudad Satélite! ¿Has

Las 2 formas de bajar la glucosa rápido
¡Tienes la Glucosa Alta AHORA MISMO! Descubre las 2 Formas de Bajarla Sin Pastillas ni Insulina ¿Te ha pasado que te sientes mal, revisas tus

Alimentos que elevan la glucosa rápidamente
8 alimentos que elevan la glucosa Todos sabemos que el azúcar y los dulces pueden hacer que nuestros niveles de glucosa en la sangre se

Verduras recomendadas para diabetes
Verduras recomendadas para diabetes Verduras recomendadas para diabetes ¿Te han recomendado o prohibido ciertas verduras si tienes diabetes? ¿Te sientes confundida y no sabes a

7 Síntomas de hipoglucemia
Conoce 7 síntomas de hipoglucemia o azúcar baja en la sangre y aprende a resolverla por tu cuenta

¿El estrés sube la glucosa?
Aprende como es que el estrés sube los niveles de glucosa en sangre.