La insulina
La insulina es un líquido vital para las personas que viven con diabetes, ya que es la que ayuda a que la glucosa en sangre pueda entrar a los tejidos deseados.
Si bien la insulina no es de primera instancia en diabetes tipo 2, si lo es para las personas que tienen diabetes tipo 1, ya que es el único tratamiento para este tipo de diabetes , ya que no hay producción de ella.
Es muy importante que las personas que tienen diabetes y tengan un tratamiento con insulina sepan todos los cuidados necesarios para conservar la insulina y su función. Por ello te compartimos los cuidados que debes de tener con tu insulina.
¿Cómo guardo la insulina?
La insulina debe de conservarse a temperaturas específicas y adecuadas, esto porque contienen conservadores, los cuales mantienen la insulina por un tiempo, pero finalmente dejan de tener efecto. En ese momento, las bacterias pueden empezar a crecer dentro del vial y degradar la insulina, haciendo que pierda su acción.
- La insulina que está aún cerrada debe mantenerse en refrigeración entre 2 y 8° C, hasta su fecha de caducidad.
- No debe congelarse o estar por debajo de los 2°C, ya que pierde su acción.
- Se debe tener cuidado de no poner la insulina en la primera repisa del refrigerador ya que puede congelarse.
- No poner la insulina en la puerta del refrigerador ya que esta parte pierde su temperatura al estar en constante abrir y cerrar.
- Si la insulina se congela debe desecharse ya que pierde su efecto.
- La insulina que está en uso puede mantenerse 30 días a temperatura ambiente entre 15 y 30 °C esto siempre y cuando no haya sido congelada, no haya estado expuesta al calor, luz directa y luz solar.
- Si la temperatura ambiente es mayor a los 30 °C entonces deberá guardarse en el refrigerador.
¿Cómo transportar la insulina?
En algún momento se presentará la situación de llevar la insulina a un viaje, paseo o salida repentina, por ello será necesario transportar la insulina y deberá hacerse de forma adecuada para su conservación. Esto puede ser en una hielera con cojines de gel congelantes, un contenedor térmico o en un estuche especial para insulina.
Recomendaciones
- En caso de utilizar una hielera asegúrate de no poner el vial de insulina directamente sobre el hielo para evitar congelación.
- Recuerda no dejar la insulina dentro del auto ni en lugares calurosos ya que puede perder su efecto.

Apariencia de la insulina
Existen varios tipos de insulina y cada una de ellas tienen un aspecto específico que las caracteriza. Por ello es importante que su apariencia sea la correcta antes de aplicarla, si no es así debe desecharse.
Tipos de apariencia
- Cristalina: insulinas ultrarrápidas, rápidas y prolongadas
- Lechosa: intermedias (NPH) y premezclas
Cuidados de la insulina
La insulina nunca deberá exponerse a la luz solar.
- La insulina en uso, si no está en refrigeración, siempre deberá mantenerse en un lugar fresco y seco
- Marca en el frasco la fecha en que este fue abierto para contabilizar los días y no exceder lo recomendado (30 días)
- No debe agitarse ya que la agitación excesiva puede ocasionar perdida de potencia.
Recomendaciones generales
Como lo vez la insulina es muy sensible a cambios repentinos de temperatura o a factores como la luz tanto solar como artificial. Así que cuida de ella adecuadamente e implementa estas recomendaciones que te damos para que tu insulina pueda actuar de manera adecuada y dure el tiempo necesario para su aplicación.
Recuerda consultar a tu médico tratante o educador en diabetes si tienes alguna duda sobre los cuidados que debes de darle a tu insulina.
Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu consulta con cualquiera de nuestros especialistas en Diabesmart.
Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

Clinica de diabetes en Satélite
Diabesmart llega a Ciudad Satélite: ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar! ¿Listos para algo grande? ¡diabesmart abre sus puertas en Ciudad Satélite! ¿Has

Las 2 formas de bajar la glucosa rápido
¡Tienes la Glucosa Alta AHORA MISMO! Descubre las 2 Formas de Bajarla Sin Pastillas ni Insulina ¿Te ha pasado que te sientes mal, revisas tus

Alimentos que elevan la glucosa rápidamente
8 alimentos que elevan la glucosa Todos sabemos que el azúcar y los dulces pueden hacer que nuestros niveles de glucosa en la sangre se

Verduras recomendadas para diabetes
Verduras recomendadas para diabetes Verduras recomendadas para diabetes ¿Te han recomendado o prohibido ciertas verduras si tienes diabetes? ¿Te sientes confundida y no sabes a

7 Síntomas de hipoglucemia
Conoce 7 síntomas de hipoglucemia o azúcar baja en la sangre y aprende a resolverla por tu cuenta

¿El estrés sube la glucosa?
Aprende como es que el estrés sube los niveles de glucosa en sangre.
Mi experiencia con Diabesmart ha sido positiva, creo que el grupo de especialistas es adecuado para dar el correcto seguimiento a tu tratamiento y tú como paciente tienes que tomar una parte activa en el control de tu diabetes.
Con la asesoría que recibes tendrás y sentirás más confianza para que tú mismo tomes acciones en situaciones de hipoglucemias e hiperglucemias y prevenir cuadros severos que son los que ya no podemos manejar por nosotros mismos e invariablemente requeriras asistencia de alquien más para que te puedan sacar de esa condición, por lo anterior, es importante que las personas con las que interactuas sepan que eres diabetico y sepan como actuar en caso de que llegaras a presentar algún incidente en que pierdas la conciencia.
Es probable que al estar más activo en tu control de diabetes consideres que ya no necesitas el mismo apoyo de especialistas, sin embargo, es aconsejable continuar con este apoyo pues un control con acompañamiento será mucho más efectivo.