¿Dejar de consumir carbohidratos?
Ir directamente
Seguramente te has preguntado si debes dejar de comer pan, tortilla o frutas. Si lo mejor para cuidar tu diabetes es dejar de consumir cualquier tipo de carbohidrato y la respuesta rápida a esto es NO.
Pero empecemos por explicar ¿Qué son los carbohidratos?
Son moléculas que forman parte del grupo de los macronutrientes: carbohidratos, lípidos y proteínas. Están presentes en 6 de los 8 grupos de alimentos.
¿Para qué son los carbohidratos?
Funciones de los hidratos de carbono:
- Son nuestra principal fuente de energía, son indispensables para todos los órganos del cuerpo, desde el cerebro hasta los músculos y funcionan como un combustible rápido y fácil de obtener.
- Intervienen reduciendo la fatiga y en la recuperación tras realizar alguna actividad física.
No todos los carbohidratos son iguales
Existen diferentes tipos dependiendo de su estructura química. En general, se describen dos tipos de carbohidratos:
Carbohidratos complejos: Son aquellos que se absorben lentamente en el intestino y que contienen fibra. Los podemos encontrar en alimentos como las verduras, el frijol, las habas, algunas frutas, panes integrales, arroz integral, entre otros. Este es el tipo de carbohidratos que debemos preferir si vivimos con diabetes, ya que, al aportarnos fibra, los carbohidratos no se absorberán de una manera acelerada, por lo que no tendremos picos elevados de glucosa.
Los beneficios de la ingesta de carbohidratos complejos son:
- Mejor control de la glucosa en sangre
- Mayor saciedad (al ser complejos, permanecen más tiempo en el intestino lo cual envía una señal de saciedad al cerebro)
- Mejoran la composición de la microbiota intestinal
- Regulan la concentración de colesterol en sangre.
Carbohidratos simples: También llamados azúcares simples. Los encontramos principalmente en pan dulce, azúcar blanco, refrescos, jugos, dulces, algunas frutas. Este tipo de carbohidratos son los que debemos moderar o evitar en nuestra alimentación, ya que al consumirlos aún en cantidades muy pequeñas nos pueden provocar hiperglucemias casi instantáneas ya que se absorben de una manera muy acelerada. Son ideales para resolver una hipoglucemia y para antes de realizar ejercicio intenso.
¿Qué pasa si dejo de comer carbohidratos?
Si no consumes carbohidratos puedes estar poniendo en riesgo tu salud, ya que como lo mencioné anteriormente es la principal fuente de energía para el cerebro y podrías presentar síntomas como:
- Debilidad
- Mareo
- Dolor de cabeza
- Deficiencia de vitaminas
- Estreñimiento
- Hipoglucemias
Cuida tus porciones
Los carbohidratos están presentes en la mayoría de los grupos de alimentos, pero en distintas cantidades; por eso es muy importante medir las porciones, el uso de tazas y cucharas medidoras, básculas de alimentos, pueden ayudarte a cuidar tus porciones y así no exceder la cantidad.
Recuerda que no hay alimentos prohibidos, la clave está en respetar las cantidades asignadas por tu nutrióloga en el plan de alimentación, así que no tienes de qué preocuparte. Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu consulta con cualquiera de nuestros especialistas en Diabesmart.
Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

Clinica de diabetes en Satélite
Diabesmart llega a Ciudad Satélite: ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar! ¿Listos para algo grande? ¡diabesmart abre sus puertas en Ciudad Satélite! ¿Has

Las 2 formas de bajar la glucosa rápido
¡Tienes la Glucosa Alta AHORA MISMO! Descubre las 2 Formas de Bajarla Sin Pastillas ni Insulina ¿Te ha pasado que te sientes mal, revisas tus

Alimentos que elevan la glucosa rápidamente
8 alimentos que elevan la glucosa Todos sabemos que el azúcar y los dulces pueden hacer que nuestros niveles de glucosa en la sangre se

Verduras recomendadas para diabetes
Verduras recomendadas para diabetes Verduras recomendadas para diabetes ¿Te han recomendado o prohibido ciertas verduras si tienes diabetes? ¿Te sientes confundida y no sabes a

7 Síntomas de hipoglucemia
Conoce 7 síntomas de hipoglucemia o azúcar baja en la sangre y aprende a resolverla por tu cuenta

¿El estrés sube la glucosa?
Aprende como es que el estrés sube los niveles de glucosa en sangre.