Como revertir la prediabetes

Dietas de moda: Keto, ayuno intermitente y alimentación vegana

Dietas de moda

Hoy en día existen muchas dietas de moda que son promocionadas a través de redes sociales; no obstante, estas pueden suponer un riesgo a la salud de no ser supervisadas y  llevadas a cabo de la mano de un profesional en nutrición. Si bien existen dietas de moda circulando actualmente  sin sustento científico, existen dietas de moda que con base en evidencia científica han mostrado tener un beneficio o bien, no ser perjudiciales para la salud.

Dietas Keto o Cetogénica

Inicialmente esta dieta fue propuesta como una terapia nutricional para pacientes con epilepsia. Esta dieta se caracteriza por tener un muy bajo pasaporte de hidratos de carbono al día (menor a 60 gramos), ser de moderado aporte de proteínas y alta en grasas principalmente mono y poliinsaturadas.

Con esta dieta, al recibir un muy bajo aporte de hidratos de carbono, utiliza como fuente principal de energía los depósitos de grasa, es importante la suplementación  de ciertos miconutrimentos, los cuales el nutriólogo indicará.

Ventajas de la dieta cetogénica

  • Promueve la pérdida de peso y mejora el control glucémico en pacientes con diabetes

Desventajas de la dieta cetogénica

  • Puede causar malestares en los primeros días tales como fatiga, debilidad y dolor de cabeza. 
  • Para algunos pacientes, la adherencia a esta dieta resulta ser muy complicada al restringir grupos de alimentos como cereales, frutas, leguminosas y lácteos.

Está dieta queda contraindicada en pacientes con diabetes tipo 1, pues el riesgo de presentar hipoglucemias con este tipo de dietas muy bajas en hidratos de carbono es elevado. Otras condiciones  en las que se encuentra restringida este tipo de dieta son: Insuficiencia cardiaca, dislipidemias, enfermedad renal crónica.

Dieta Vegana

La dieta vegana es un tipo de dieta en la  cual no se incluye ningún tipo de alimento de origen animal ( Ej: carnes, huevo, pollo, pescado, queso ) ni  alimentos hechos con ingredientes derivados de animales Ej: pan con mantequilla, gelatinas, etc.

Al restringir grupos de alimentos como los alimentos de origen animal y los lácteos, esta dieta suele ser abundante en cereales, leguminosas, frutas, verduras, aceites vegetales y oleaginosas. En esta dieta la ingestión de proteínas suel a ser limitada, por lo que  es importante conocer la calidad de las proteínas de fuentes vegetales y asegurarse  de que estas sean de un alto valor biológico.

Es importante seguir una dieta vegana con la supervisión de un especialista, pues de lo contrario se puede ocasionar déficits de proteína y por tanto pérdida de masa muscular, pérdida de cabello, un sistema inmunológico debilitado así como un elevado riesgo de anemia por deficiencia de hierro  y déficits de vitaminas y minerales como la vitamina B12 , calcio y  zinc. Así mismo, es importante supervisar la ingestión de omega-3 para asegurar un buen aporte del mismo.

Ayuno intermitente

Si bien esta dieta en años recientes ha mostrado tener beneficios sobre la regulación de la glucosa, esta aún carece de suficiente evidencia científica. El ayuno intermitente consiste en dejar  periodos de ayuno de 6, 12, hasta 20 horas en lo que durante estos,  al igual que en la dieta cetogénica, la fuente principal de energía para el organismo  son los cuerpos cetónicos.

El ayuno intermitente tiene horarios de comidas (también conocidos como “ventanas metabólicas”) muy establecidos, por lo que esta dieta  se caracteriza por ser una dieta muy estricta.  Aún no hay un consenso sobre qué tan efectiva o no esta dieta puede ser en pacientes con diabetes.

Conclusiones

Es importante tomar en cuenta que sin importar la  dieta que se siga y pese a que sea basada en evidencia, esta primero debe ser validada e individualizada para  cada paciente por un profesional de la nutrición. Todos los cuerpos son diferentes, y por tanto, también prescripción de  la alimentación . Recuerda, el objetivo primordial antes de seguir una dieta de moda , es crear hábitos de alimentación saludables no sólo a corto sino a largo plazo.

Nutriologa dando consulta de nutrición con replicas de alimentos saludables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *