¿Frutas prohibidas?
Ir directamente
¿Se puede comer fruta con diabetes?
Seguramente escuchaste alguna vez que no puedes comer ciertas frutas porque están prohibidas si tienes diabetes.
Debemos de aclarar que es totalmente falso el que no puedes comer ciertas frutas, como el mango, la piña, sandia, plátano, entre otras.
Las personas que tienen diabetes pueden comer todos los alimentos siempre y cuando sean en porciones adecuadas para no afectar tanto los valores de azúcar en sangre.
Las frutas tienen valores que nos indican qué tanto puede aumentar nuestra azúcar en sangre. A estos valores se les llama índice glucémico y carga glucémica.
Índice glucémico
Es la capacidad que tienen los alimentos de elevar los niveles de azúcar después de su ingesta.
Un alimento con un Índice glucémico alto eleva la azúcar en la sangre más rápidamente que los alimentos con un Índice glucémico medio o bajo.
Si el índice glucémico es alto, la tasa de absorción del carbohidrato genera una respuesta glucémica alta (el azúcar en sangre sube a cifras altas).
Al contrario, si el índice glucémico es bajo la tasa de absorción del carbohidrato genera una respuesta glucémica baja (el azúcar en sangre sube, pero sin hacer picos).

Aunque determinar el índice glucémico de los alimentos no es sencillo. Son muchos los factores involucrados como:
- La cantidad que se ingiera
- El tipo de almidones que contiene
- El tipo de fibra
- El contenido de azúcar,
- Proteínas y grasas
- El tipo de preparación que tiene antes de ser consumido
- El grado de madurez
- Con qué otro alimento se lo acompaña.
Lo recomendable es consumir alimentos con índices glucémicos bajos o medios. En caso de consumir alimentos que contengan índices glucémicos altos, lo más adecuado sería combinarlos con alimentos que contengan fibra, para así poder controlar la subida de azúcar. Esto tendrá un beneficio en tus glucosas y mejor aún no tendrás que eliminarlos de tu alimentación.
Carga glucémica
A diferencia del índice glucémico, no sólo considera la velocidad de elevación del azúcar en sangre efecto de la ingesta de un alimento, además, tiene en cuenta el contenido de carbohidratos del alimento consumido.
En otras palabras, la carga glucémica es el resultado de un calculo en el que se valora y se tiene en cuenta el índice glucémico.
Nos va a servir para evaluar la respuesta glucémica de tal alimento que contenga carbohidratos por ración consumida.

¿Cómo calcular la carga glucémica?
La carga glucémica se calcula multiplicando el índice glucémico del alimento por la cantidad de carbohidratos en gramos que tiene esa porción y dividiéndolo entre 100.
El resultado que obtenemos es más acertado en cuanto a la manera en que una determinada cantidad de alimento va a tener impacto en nuestros niveles de azúcar.
Recomendaciones
Debes de saber que las personas que viven con diabetes ya sea tipo 1 o tipo 2, no tienen prohibido comer nada, aunque si es cierto que se deben de moderar las porciones de alimentos que pueden impactar más nuestra azúcar, elevándola muchísimo.
Con educación en diabetes, seguimiento de nuestro especialista en nutrición y nuestro médico, podemos llegar a consumir nuestros alimentos favoritos llegando a un acuerdo. Tomando en cuenta la frecuencia de su consumo, en que cantidad y con qué alimentos se acompañara.
Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu consulta con cualquiera de nuestros especialistas en Diabesmart.
Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

Clinica de diabetes en Satélite
Diabesmart llega a Ciudad Satélite: ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar! ¿Listos para algo grande? ¡diabesmart abre sus puertas en Ciudad Satélite! ¿Has

Las 2 formas de bajar la glucosa rápido
¡Tienes la Glucosa Alta AHORA MISMO! Descubre las 2 Formas de Bajarla Sin Pastillas ni Insulina ¿Te ha pasado que te sientes mal, revisas tus

Alimentos que elevan la glucosa rápidamente
8 alimentos que elevan la glucosa Todos sabemos que el azúcar y los dulces pueden hacer que nuestros niveles de glucosa en la sangre se

Verduras recomendadas para diabetes
Verduras recomendadas para diabetes Verduras recomendadas para diabetes ¿Te han recomendado o prohibido ciertas verduras si tienes diabetes? ¿Te sientes confundida y no sabes a

7 Síntomas de hipoglucemia
Conoce 7 síntomas de hipoglucemia o azúcar baja en la sangre y aprende a resolverla por tu cuenta

¿El estrés sube la glucosa?
Aprende como es que el estrés sube los niveles de glucosa en sangre.
He conocido un buen tratamiento complementario que ha ayudado a muchas personas a controlar su diabetes de forma efectiva, con métodos naturales que les ha ayudado a vivir una vida plena, estoy muy seguro que te será de gran ayuda
Excelente muchas gracias por información la cual han compartido con nosotros es de mucha utilidad para quienes buscamos opciones ante este problema de salud tan difícil de controlar. Mas cuando uno busca un buen tratamiento que ayude a controlar la diabetes de forma efectiva, con estas estrategias que nos puedan dan ay a vivir una vida plena, estoy muy seguro que esto será de gran ayuda para todos.