Glucagón, lo que debes conocer
Ir directamente
El glucagón es una hormona que se produce en el páncreas, su efecto es contrario al de la insulina; el glucagón aumenta la glucosa en sangre, utilizando la reserva de glucosa que hay en el hígado.
En ocasiones el mantener los niveles de glucosa estables es un poco complicado ya todos estos factores pueden interferir (y son solo algunos ejemplos):
- Las enfermedades
- Infecciones
- El estrés
- Un mal conteo de carbohidratos
- Omitir comidas
- Hacer más actividad o ejercicio de lo cotidiano
- Aplicar más o menos insulina de la indicada
- Tomar doble dosis de medicamentos por error
- El consumo de ciertas bebidas alcohólicas
Siempre va a existir el riesgo de tener niveles altos y bajos de azúcar en cualquier momento del día, por ello es importante saber actuar y resolver estos problemas cotidianos de la diabetes.

¿Para qué sirve el glucagón y en qué momento se usa?
El glucagón inyectable se usa para poder corregir hipoglucemias o bajas de glucosa severas. Este tipo de bajas de azúcar se caracterizan principalmente porque la persona esta imposibilitada para actuar por sus propios medios.
Para corregir esta hipoglucemia severa de forma eficiente, se necesita la administración de esta sustancia para que el azúcar suba de manera rápida y así evitar las complicaciones de la misma.
¿Cuáles pueden ser las complicaciones de un hipoglucemia no tratada?
- Problemas cardiovasculares.
- Daño neurológico.
- El paciente puede llegar a un estado de coma.
- En el peor de los casos la muerte.
¿Cómo se usa el glucagón?
Usualmente el glucagón inyectable no puede ser administrado por la persona que está cursando por una hipoglucemia severa por lo que se necesita una segunda persona para poder administrar el medicamento.
Es de vital importancia que las personas más cercanas que te rodean sepan cómo y cuándo usar el glucagón.
Si te preguntas en dónde se puede poner el glucagón aquí está la respuesta. El glucagón se puede administrar de dos formas:
- Subcutánea (debajo de la piel, de la misma forma en que se aplica la insulina)
- Intramuscular (directamente al músculo)
Al igual que la insulina, puede administrarse en los mismos sitios de aplicación de esta, pero de preferencia hay que usar los muslos, glúteos y brazos.
Debes tomar en cuenta que ante una hipoglucemia severa se debe llamar al servicio de emergencia, aunque ya hayas aplicado el glucagón; esto es para ganar tiempo en caso de requerir el traslado a una unidad de urgencias médicas.
Antes de iniciar cualquier procedimiento debes mantener la calma ya que el estrés puede bloquearte y no saber cómo actuar.
Los pasos a seguir para una correcta aplicación del glucagón son:
1) Elegir sitio de aplicación
Buscar el sitio de aplicación más fácil según se encuentre la persona para la aplicación y el cual no esté muy cubierto por ropa. Al ser una baja de azúcar severa se necesita actuar de inmediato y no perder tiempo en descubrir la zona a inyectar.

2) Preparación
Se debe de mezclar muy bien el polvo y el líquido que contiene el kit. La técnica es similar a medicamentos inyectables que contienen estos dos elementos.
- Retira el capuchón que protege la aguja.
- Retira la tapa del frasco que contiene el polvo.
- Introduce la aguja con el líquido en el frasco y mueve sin retirar la aguja hasta mezclar completamente el polvo (debe verse cristalino).
- Retira la aguja del frasco y quedo listo para su aplicación.
3) Desinfección
Es importante desinfectar la zona a puncionar con un poco de alcohol. La zona puede estar sucia, se puede contaminar y provocar alguna pequeña infección en el sitio.
Muchas veces al ser una situación en la cual se debe de actuar muy rápido, se olvida hacer este paso, ya que no se cuenta muchas veces con algodón y alcohol en el momento para desinfectar el sitio. Si es una situación de emergencia y no hay nada a la mano, la prioridad es aplicar el glucagón de inmediato.
Como tip puedes colocar unas toallitas de alcohol en la misma cajita del glucagón para tenerlo a la mano.
4) Aplicación
- Si se decide aplicar intramuscular se hará en un ángulo recto de 90°, se inyectará el medicamento de forma rápida y se retirara la aguja en el mismo ángulo que se introdujo.
- Si se elige la vía subcutánea se hará en un ángulo de 45° (igual que la aplicación de insulina), se inyectará el medicamento de forma rápida y se retira la aguja en el mismo ángulo que se introdujo.
Al finalizar el procedimiento, deposita los desechos en la misma caja del kit, cierra y puedes tirarlo en la basura (no trates de colocar de nuevo el capuchón de la aguja ya que puedes lastimarte).

¿Cuál es la dosis de glucagón?
Este punto es muy importante ya que el vial contiene 1ml y aunque puede parecer poco, su efecto es muy eficaz y rápido. De hecho, puede llegar a subir los niveles de azúcar más de lo esperado.
Las dosis de glucagón según la edad son:
- Niños menores de 2 años: 0.3 ml
- Niños de entre 2 y 7 años: 0.5 ml
- Niños mayores de 7 años o con un peso mayor a 25 kg, adolescentes y adultos: 1 ml.
Estas son las dosis recomendadas para cada rango de edad, pero en caso de haber pasado de 10 a 15 minutos y no hay resultados, se debe de repetir la aplicación y acudir a urgencias de inmediato.
¿El glucagón tiene efectos secundarios?
La administración de glucagón es muy efectiva para tratar la hipoglicemia severa, pero una vez aplicada la dosis correspondiente, se debe de tener cuidado. En ocasiones puede llegar a presentar efectos secundarios como náuseas, vomito y dolor abdominal.
Una vez aplicado, se debe colocar a la persona en una posición segura para evitar atragantamiento y asfixia por causa del vomito, se debe de colocar la cabeza y el tronco de lado.

¿Cómo se guarda el glucagón?
Como ya te pudiste dar cuenta, el uso del glucagón es un poco parecido al de la insulina, ya que se puede aplicar en las mismas zonas. Así como la insulina, debe de almacenarse de manera cuidadosa para conservar su función y efecto cuando se requiera.
Verifica siempre su aspecto, si tiene un cambio de color, aparecen residuos flotando en el líquido o si por alguna razón se congeló o estuvo mucho tiempo en el sol, se debe desechar ya que dejó de funcionar.
¿El glucagón caduca?
El glucagón si caduca. Muchas veces las personas con diabetes adquieren su kit y no lo usan nunca, esto es algo bueno ya que la hipoglucemia severa no es algo que se debe de presentar con frecuencia.
Es necesario que siempre estés pendiente sobre la fecha de caducidad , porque la hipoglucemia se puede presentar en cualquier momento.
Recuerda nunca utilizar el glucagón si ya caducó, porque su eficacia ya no será la misma y posiblemente ya ni siquiera funcione.
¿A qué temperatura se guarda el glucagón?
Lo recomendable es que tu kit de glucagón esté en el refrigerador en una temperatura de 2° a 8° C y si se tiene a temperatura ambiente lo ideal es que este a menos de 25° C.
Es importante recordar que al igual que la insulina, no debe de exponerse a temperaturas tan bajas ni tan altas ya que pueden afectar su función.

Importante
Después de aplicar el glucagón, es recomendable dar de comer a la persona algún alimento con carbohidratos complejos para que no vuelva a bajar el azúcar y si eso no soluciona la hipoglucemia hay que acudir a urgencias.
Conclusión
El glucagón es un medicamento que puede llegar a salvar tu vida en momentos de riesgo como la hipogulcemia severa. Ea importante que capacites a las personas que te rodean para que sepan cómo actuar ante esta situación y cómo aplicarlo de forma correcta.
Recuerda siempre tener a la mano insulina y glucagón, ya que las altas y bajas de glucosa pueden presentarse en cualquier momento y ante estas dos situaciones lo importante es que actúes o actúen de manera rápida para poder evitar complicaciones.
El uso de glucagón puede ser complicado de entender y muchas personas suelen tener miedo de usarlo. Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu consulta con cualquiera de nuestros especialistas en Diabesmart.
Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

Clinica de diabetes en Satélite
Diabesmart llega a Ciudad Satélite: ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar! ¿Listos para algo grande? ¡diabesmart abre sus puertas en Ciudad Satélite! ¿Has

Las 2 formas de bajar la glucosa rápido
¡Tienes la Glucosa Alta AHORA MISMO! Descubre las 2 Formas de Bajarla Sin Pastillas ni Insulina ¿Te ha pasado que te sientes mal, revisas tus

Alimentos que elevan la glucosa rápidamente
8 alimentos que elevan la glucosa Todos sabemos que el azúcar y los dulces pueden hacer que nuestros niveles de glucosa en la sangre se

Verduras recomendadas para diabetes
Verduras recomendadas para diabetes Verduras recomendadas para diabetes ¿Te han recomendado o prohibido ciertas verduras si tienes diabetes? ¿Te sientes confundida y no sabes a

7 Síntomas de hipoglucemia
Conoce 7 síntomas de hipoglucemia o azúcar baja en la sangre y aprende a resolverla por tu cuenta

¿El estrés sube la glucosa?
Aprende como es que el estrés sube los niveles de glucosa en sangre.