Insulina: 5 mitos
La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y que forma parte de nuestro organismo, por lo que es indispensable para la vida. Llama mucho la atención que existan varios mitos sobre la insulina y un absoluto rechazo o hasta miedo cuando es recetada en el tratamiento de la diabetes. Pero, ¿Cuántos de estos mitos son realidad?
La insulina te deja ciego
La insulina no causa ceguera. La ceguera es causada por un mal control de los niveles de azúcar en sangre, los cuales al mantenerse altos de forma constante y prolongada, daña los vasos sanguíneos que aportan sangre a los ojos, causando perdida de la visión.
Me recetaron insulina porque ya estoy muy grave
La insulina se receta solo cuando se necesita, y esto no quiere decir que estás mas grave. Como la insulina la secreta el pancreas, algunas peronas con diabetes tipo 2, con el paso del tiempo van produciendo cada vez menos insulina.
En estos casos no va a ser posible alcanzar los objetivos de azúcar con tratamiento oral y por ello se debe de agregar insulina externa. En diabetes tipo 1 la administración de insulina es necesaria desde el primer momento ya que existe una deficiencia absoluta de ella.
La insulina se puede inyectar en cualquier parte del cuerpo
Se debe inyectar en las zonas del cuerpo donde existe mayor cantidad de tejido graso para lograr su adecuada absorción. La insulina se puede inyectar en:
- El abdomen
- La parte baja de la espalda
- La parte externa de los brazos
- Los muslos

Sea cual sea el sitio de inyección se deberá rotar en cada aplicación para evitar que se formen lesiones en la piel o el tejido graso que impidan posteriormente que la insulina se absorba.
La insulina engorda
Es cierto que la insulina puede estimular y aumentar el apetito, y si a esto se le aumenta un exceso de dosis de insulina, podría favorecer la ganancia de peso. Por ello es necesario que, como parte del tratamiento se sume:
- Alimentación saludable que incluya control de las porciones (especialmente de carbohidratos)
- Rutina de ejercicio
- Respetar las dosis de insulina establecidas por el médico
Así podemos evitar una ganancia de peso.
La insulina cura la diabetes
Hasta el momento no existe una cura para la diabetes, pero es un padecimiento que puede controlarse. La insulina complementa lo que las células del páncreas no pueden producir y te ayuda a mantener tus niveles de glucosa bajo control.
Conclusiones
Como vez muchos de estos mitos son generados por una mala desinformación o falta de educación en diabetes por parte de las personas, así que es muy importante que junto con tu equipo multidisciplinario aclares todas tus dudas con respecto a tu tratamiento de diabetes y así poder tener en claro todo sobre tu padecimiento.

Clinica de diabetes en Satélite
Diabesmart llega a Ciudad Satélite: ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar! ¿Listos para algo grande? ¡diabesmart abre sus puertas en Ciudad Satélite! ¿Has

Las 2 formas de bajar la glucosa rápido
¡Tienes la Glucosa Alta AHORA MISMO! Descubre las 2 Formas de Bajarla Sin Pastillas ni Insulina ¿Te ha pasado que te sientes mal, revisas tus

Alimentos que elevan la glucosa rápidamente
8 alimentos que elevan la glucosa Todos sabemos que el azúcar y los dulces pueden hacer que nuestros niveles de glucosa en la sangre se

Verduras recomendadas para diabetes
Verduras recomendadas para diabetes Verduras recomendadas para diabetes ¿Te han recomendado o prohibido ciertas verduras si tienes diabetes? ¿Te sientes confundida y no sabes a

7 Síntomas de hipoglucemia
Conoce 7 síntomas de hipoglucemia o azúcar baja en la sangre y aprende a resolverla por tu cuenta

¿El estrés sube la glucosa?
Aprende como es que el estrés sube los niveles de glucosa en sangre.