Cortisona sube la glucosa

Cortisona, dexametasona y glucosa alta

Existen diferentes tipos de medicamentos de los cuales las personas que viven con diabetes deben de tener mayor precaución en su uso, ya que pueden impactar directamente en los niveles de azúcar en sangre, tal como la cortisona, dexametasona, entre otros.

Estos medicamentos pertenecen a un grupo de fármacos llamados corticoides, glucocorticosteroides o corticosteroides. Los cuales simulan el efecto de algunas hormonas que se producen en las glándulas suprarrenales.

Sus usos son diversos, principalmente como antiinflamatorios (que ayudan en procesos de inflamación, alergia o intoxicación) e inmunopresores (que bajan la actividad de células que pertenecen al sistema inmune y por lo tanto lo debilitan). Son tan efectivos que se pueden usar en todas las áreas de medicina y recientemente se ha usado como parte del tratamiento de COVID 19.

Aunque son muy efectivos en muchos procesos patológicos, se debe tener precaución al momento de usarlos, ya que llegan a tener efectos secundarios frecuentes.

Dexametasona para covid 19

¿Para que sirve la cortisona y dexametasona?

Tanto la cortisona como la dexametasona son medicamentos antiinflamatorios los cuales ayudan a disminuir la inflamación en varias partes del cuerpo. De igual forma ambos son utilizados para tratar o prevenir reacciones alérgicas, ciertas infecciones, afecciones cutáneas, asma, algunos padecimientos pulmonares, entre otros.

La cortisona en su presentación tópica se utiliza en el tratamiento de reacciones cutáneas alérgicas, ayudando a aliviar los síntomas de picazón, enrojecimiento e inflamación. 

¿Qué otros medicamentos tienen el mismo efecto?

Hay que tomar en cuenta que existen más medicamentos de la misma familia, por lo tanto, comparten el mismo mecanismo antiinflamatorio e inmunosupresor.

De uso sistémico están:

  • Betametasona
  • Prednisona
  • Prednisolona
  • Metilprednisolona
  • Deflazacort

De uso tópico están:

  • Betametasona
  • Fluocinolona
  • Fumetasona
  • Clobetasol
  • Fluocorttolona
  • Mometasona
  • Diflucortolona

De uso en aerosol están:

  • Beclometasona
  • Budesonide
  • Fluticasona

Efectos secundarios

Algunos de los efectos secundarios que se pueden llegar a tener por el uso de estos medicamentos independientemente del tiempo que se utilicen, están los siguientes más frecuentes:

  • Dificultad para dormir (insomnio)
  • Niveles altos de azúcar en sangre (hiperglucemia)
  • Hinchazón de los tobillos y los pies (retención de líquidos)
  • Aumento del apetito
  • Irritabilidad
  • Náuseas
  • Ardor de estómago
  • Disminución de la cicatrización de las heridas
  • Aumento de la presión arterial
  • Alteración en la mineralización de los huesos (riesgo de osteoporosis)
  • Aumenta la susceptibilidad a las infecciones
  • Adelgazamiento de la piel y formación de estrías
dexametasona sube la glucosa

Relación de corticoides con niveles de glucosa

Aunque estos fármacos no contengan azúcar en su formulación, pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. Ya que uno de los efectos secundarios que presentan la cortisona y dexametasona es la elevación de los niveles de azúcar en sangre.

Esto ocurre debido a que aumentan la resistencia a la acción de la insulina en el organismo y disminuyen la secreción de insulina por el páncreas, provocando que la insulina actúe con más dificultad, por lo que el azúcar no podrá entrar tan fácilmente en nuestras células y se aumenta su concentración en la sangre, lo que lleva a una hiperglucemia (niveles de glucosa alta).

Esta hiperglucemia es transitoria en la mayoría de los casos, desaparece una vez terminado el tratamiento; pero existen situaciones en donde el uso crónico (meses o años) de corticosteroides, llevan a padecimientos permanentes, uno de ellos es el Síndrome de Cushing, el cual representa un problema serio a la salud.

La variabilidad también dependerá del:

  • Tipo de corticoide empleado
  • Dosis
  • Vía de administración
  • Tiempo de acción
  • Duración del tratamiento

En el caso de la cortisona tiene un tiempo de acción corta de 6 a 8 horas aproximadamente y la dexametasona un tiempo de acción prolongado de 24 horas o más.

¿Son mejores los corticoides inyectados?

Los corticoides tienen mayor efecto en los niveles de azúcar cuando se administra en forma de oral o inyectable (vía intravenosa o intramuscular).

Por el contrario, estos tienen menor efecto en elevar los niveles de glucosa cuando se utilizan por vía respiratoria (inhaladores o aerosoles) o tópica (en forma de cremas).

¿Se recomienda usar corticoides en personas con diabetes?

Como tal el impacto en el azúcar será inevitable, si su uso se amerita y no existe otra alternativa efectiva, puede utilizarse.

Recuerda que siempre debe ser bajo indicación médica, ya que el médico es quien determinará el tipo, dosis y tiempo que es necesario, según se requiera.

En ocasiones se tendrán que modificar las dosis de medicamento para la diabetes, ya sea medicamento oral o insulina, de manera temporal para poder mantener más estables posibles los niveles de glucosa.

Recomendaciones para el uso de corticoides con diabetes

Como tal los corticoides no son una mala opción cuando se requieren, igual que todo medicamento presenta efectos secundarios y en las personas con diabetes estos efectos son mas marcados por la subida de azúcar que provocan.

  • Informa al médico que te prescribe el corticosteroide que vives con diabetes.
  • Notifica a tu médico en diabetes que iniciarás un tratamiento con corticosteroides; él te dará las indicaciones precisas sobre tus medicamentos orales o insulina.
  • Durante el tratamiento mide con mayor frecuencia tus niveles de glucosa e informa en todo momento a tu médico en diabetes si observas elevaciones importantes.
  • Mantén una adecuada hidratación, incluso con electrolitos orales sin azúcar en caso de notar elevaciones importantes de glucosa.
  • Escucha a tu cuerpo, si notas sed excesiva, visión borrosa, dolor de cabeza, debilidad o cansancio, aumento en la orina o mucha hambre, notifica a tu médico en diabetes, él te dará las indicaciones precisas.

Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu consulta con cualquiera de nuestros especialistas en Diabesmart.

Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

doctor en diabetes satelite

Clinica de diabetes en Satélite

Diabesmart llega a Ciudad Satélite: ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar! ¿Listos para algo grande? ¡diabesmart abre sus puertas en Ciudad Satélite! ¿Has

Read More »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *