Lactancia y diabetes
¿Si tengo diabetes me puedo embarazar?
La primer pregunta que sale cuando hablamos de lactancia y diabetes. La respuesta es sí, si pueden embarazarse. Obviamente con un buen control y seguimiento por parte de tus especialistas. Durante esta etapa sí va a ser muy importante tener los niveles de glucosa super bien controlados. Para eso nos pueden llamar para agendar su cita, también muchos pacientes se preguntan si ellos viven con diabetes se lo van a heredar a sus hijos.
Aquí hay que recordar los factores de riesgo, diabetes tipo 2 tiene un componente genéticoen donde la carga genética si va a pasar de manera importante que en las personas que tengan alomejor familiares con diabetes. ¿Existe una posibilidad de que le dé de la diabetes a mi hijo? Sí, pero se puede aplazar la presentación con estilo de vida, alimentación, actividad física, el continuo este monitoreo por parte de nutrición y del médico. Recuerda que la causa de la diabetes es multifactorial.
¿Puedo lactar si tengo diabetes?
Es una duda bien común cuando se habla de lactancia y diabetes. Porque hay en el temor de pensar “y qué tal si yo puedo afectarle en algo su salud por el hecho de que tengo diabetes” o, “alomejor la leche puede salir muy dulce o incrementar el riesgo de enfermedad a momento de darla” o hasta puede haber la idea de que se puede contagiar a través de la leche.
Existen todavía muchos mitos al respecto de la diabetes y de cómo se adquiere. La diabetes no es un impedimento para lactar y va a tener beneficios tanto para la mamá como al bebé de manera significativa. Aquí es muy importante en qué momento y también por cuánto tiempo vamos a dar lactancia y diabetes. La lactancia exclusiva durante los primeros seis meses es como el mejor regalo que le pueden dar las mamás a sus bebés.
La lactancia ayuda a regular tus niveles de glucosa
Tenemos que platicar de una sustancia que se llama prolactina. Se secreta para que se tenga esta producción de leche. Esta sustancia en específico durante ese período de lactancia va a jugar un papel importante y muy relacionado con el metabolismo el azúcar. Entre más producción de lactancia, o sea entre más acerquemos a la mama pegándole el bebé al pecho y se produzca más lactancia ese metabolismo del azúcar de la glucosa en ella se va a regular mejor.
Inclusive puede tener mejores controles en su azúcar, teniendo una buena producción de prolactina que viene de la mano de la mamá. Todavía no sabemos a detalle de la prolactina y la glucosa, pero lo que conocemos es que si mejora durante la lactancia los niveles de glucosa, o sea que si hay una relación entre las mujeres que dan lactancia más de seis meses y la reducción en sus niveles de glucosa.
El requerimiento energético que estás dándole al cuerpo para que se produzca más leche es mayor. Si la mamá tiene más bajos requerimientos de azúcar en su sangre, el cuerpo más bien va a estarle dando mucha mucha energía o glucosa a la producción de la leche. Pudiera entonces bajar sus niveles de glucosa en sangre provocando hipoglucemia. Se recomienda estar monitoreando hipoglucemias nocturnas durante la madrugada. Hay que hacer una pequeña colación nocturna en este caso, una colación extra en la noche para que no haya ningún cambio significativo de glucosa después de lactar.
Para resumir un poco una paciente que vive con diabetes si se puede embarazar, tiene que mantener sus niveles de glucosa bien controlados pero sí se puede embarazar. No le va a transmitir la diabetes a su hijo, pero si va a incrementar el riesgo del hijo por la cuestión genética. La lactancia y diabetes si es posible y de hecho se celebra, se incita que se haga. Tiene beneficios para la mamá, para el bebé. No se pasa una hiperglucemia, la leche no va a cambiar la calidad la que le vas a dar el bebé.
¿Se puede lactar si tengo diabetes gestacional?
Claro que se puede lactar, el beneficio va a ser justo que tenga una menor para habilidad desarrollar diabetes en un futuro y para ella regular otra vez sus niveles de glucosa.
El tratamiento para un buen control es una alimentación saludable, actividad física regular y obviamente la toma de medicamentos. Las mujeres pueden seguir su tratamiento aunque estén lactando, pueden seguir aplicandose insulina o tomando metformina. Ya vimos que los beneficios son muchos.
Ya sea que vivas con diabetes y estés embarazada, o tengas diabetes gestacional. Nos dará mucho gusto ayudarte y ser parte de tu cuidado.
Tuve diabetes gestacional controlada sin medicamentos
Tengo una bb de 1año 10 mese de ella me dio diabetes gestacional y después de dar a luz a los 10 meses se me subió la glucosa de 300 hize ejercicio dieta me paso ahora tengo un bb de 4 meses y hoy me hice una glucemia y la tengo en 250
Ami me pasó lo mismo y me tuvieron que internar para regular la glucosa con insulina dieta y metformina, dos semanas de ahí baje a 90 yo la tenía en 250 en ayunas, después solo seguí con metformina y dieta no cenar después de las 6 y todo salió bien tuve parto normal 37 semanas ánimo
Tengo una bb de 1año 10 mese de ella me dio diabetes gestacional y después de dar a luz a los 10 meses se me subió la glucosa de 300 hize ejercicio dieta me paso ahora tengo un bb de 4 meses y hoy me hice una glucemia y la tengo en 250