Miedo a las hipoglucemias
Si alguna vez has presentado una hipoglucemia, seguramente te sentiste extremadamente extraño y con sensaciones muy raras como sudor frío, temblores en manos, dolor de cabeza, mucho sueño o cansancio, visión borrosa e incluso muy irritable o reactivo, ansiedad, hambre y/o mareo. Sabemos que estos episodios hacen que experimentemos mucho miedo ya que suelen ser mucho más molestos que las hiperglucemias.
El miedo a volver a experimentar una hipoglucemia nos lleva a adquirir ciertas creencias y acciones que no necesariamente son lo mejor para nuestra salud, todo con tal de poder evitar a toda costa sentirnos de esa manera nuevamente. Por ejemplo, reducir la dosis de insulina que nos corresponde o aumentar el consumo de carbohidratos.
Aquí te compartimos 5 recomendaciones para aprender a gestionar mejor este miedo y que no implique un obstáculo para tus actividades del día a día o para la gestión de tu diabetes:
Resignificando la hipoglucemia
Es normal que después de haber experimentado una hipoglucemia y haberte sentido así de incómodo, asustado y sin control, quieras hacer todo lo posible por no volver a pasar por ello. Y muy probablemente, relacionarás la hipoglucemia (baja de azúcar en sangre) con un componente emocional que es el miedo, por lo que aún cuando no te pase, el solo hecho de pensar en ella te hará ponerte en estado de alerta. Pero, ¿qué pasa si a esa ecuación le quitamos el componente emocional de miedo?, nos quedaremos únicamente con la hipoglucemia.
Es importante que le restes poder a tu miedo y únicamente te quedes con la información objetiva, concreta y real de la hipoglucemia.
La hipoglucemia significa que tus niveles en sangre están por debajo del rango saludable, específicamente debajo de 70 mg/dl. Los síntomas que se presentan son debido a que tu cuerpo está haciendo su máximo esfuerzo para funcionar adecuadamente aún sin la suficiente cantidad de energía que necesita y por ello está sacándola desde donde puede.
Las causas más comunes de la hipoglucemia son:
Las causas más comunes de la hipoglucemia son:
- Desequilibrio en la dosis de insulina que te aplicaste
- Desequilibrio en tu tratamiento farmacológico
- Ayunos prolongados
- Ejercicio físico intenso
- Consumo de ciertas sustancias que actúan como hipoglucemiantes.
Si lo vemos como hechos y la conocemos mejor, el miedo a lo desconocido disminuirá. Resignificar la hipoglucemia hacia simplemente su significado y causas, te dará más certidumbre y empoderamiento para gestionarla.
El conocimiento en poder
Una parte muy importante de este miedo es debido a que nos sentimos impotentes y limitados por no siempre poder sentirnos del todo conscientes y en control en estos eventos.
Pregunta, investiga e indaga todo lo que necesites hasta asegurar de que tienes toda la información necesaria para poder armar un plan de acción en caso de que un episodio así suceda.
Apóyate siempre de tu equipo de especialistas quienes siempre estarán dispuestos a ayudarte. Juntos armen planes de acción, sobretodo, identifica en qué actividades, momentos del día o eventos este miedo se presenta con mayor frecuencia y asegúrense de revisar este plan para cada uno de estos momentos.
¡Apóyate en tu red!
Algo que puede ayudarte muchísimo es tener una red de apoyo para que puedas sentir seguridad aún cuando no puedas corregir tu hipoglucemia tú mismo. Sabrás que estás en buenas manos y que se hará lo correcto y sano para tu salud.
Así como armaste un plan de acción para cada momento, puedes designar y hablar con ciertas personas en los diferentes círculos o lugares que frecuentes, por ejemplo, casa, amigos, pareja, trabajo.
Designa a una o varias personas a quienes puedas compartirles lo que deben de hacer, cómo reaccionar y cómo corregir tu hipoglucemia en caso de que algún día lo necesites y tú mismo no puedas.
¡Seguramente estarán muy felices de poder ayudarte y estar capacitados para ello!
Kit de emergencia para hipoglucemia
Te sugerimos también que tengas preparado un kit de salida, para llevarlo contigo a todos lados, sobretodo en eventos sociales.
Puede ser un pequeño estuche en el cual tengas lo que necesites para corregir hipoglucemia, hacer tus mediciones, administrarte medicamento o lo indicado según tus especialistas. Una buena idea es que incluyas un pequeño instructivo en el cual pongas tus datos, contactos de emergencia, el tipo de diabetes con el que vives y qué hacer en caso de algún evento importante. así como la administración de glucagón y en que casos acudir a urgencias.
Reconoce el miedo como una emoción válida
Finalmente, recuerda que las emociones en cualquier situación siempre nos acompañarán, sabemos que el miedo puede sentirse incómodo, pero recuerda que está ahí por algo y es el miedo mismo quien nos ayuda a estar alertas para cuidarnos de cualquier amenaza. Déjalo cumplir su función reconociéndolo, validándolo pero cuidando que no sea una limitante para vivir tu vida plenamente.
Mas allá de la hipoglucemia
Te comparto unos tips para manejar una hipoglucemia en casa. Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu consulta con cualquiera de nuestros especialistas en Diabesmart.
Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

Clinica de diabetes en Satélite
Diabesmart llega a Ciudad Satélite: ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar! ¿Listos para algo grande? ¡diabesmart abre sus puertas en Ciudad Satélite! ¿Has

Las 2 formas de bajar la glucosa rápido
¡Tienes la Glucosa Alta AHORA MISMO! Descubre las 2 Formas de Bajarla Sin Pastillas ni Insulina ¿Te ha pasado que te sientes mal, revisas tus

Alimentos que elevan la glucosa rápidamente
8 alimentos que elevan la glucosa Todos sabemos que el azúcar y los dulces pueden hacer que nuestros niveles de glucosa en la sangre se

Verduras recomendadas para diabetes
Verduras recomendadas para diabetes Verduras recomendadas para diabetes ¿Te han recomendado o prohibido ciertas verduras si tienes diabetes? ¿Te sientes confundida y no sabes a

7 Síntomas de hipoglucemia
Conoce 7 síntomas de hipoglucemia o azúcar baja en la sangre y aprende a resolverla por tu cuenta

¿El estrés sube la glucosa?
Aprende como es que el estrés sube los niveles de glucosa en sangre.