Prevenir retinopatia diabetica

¿Qué es la retinopatía diabetica?

Se sabe que la retinopatía diabética es ocasionada por un mal control de la diabetes y que básicamente es un padecimiento que afecta los vasos sanguíneos de la retina de los ojos.

La retina como tal es la capa que recubre el interior del ojo, en donde se captan las imágenes que se transmiten al cerebro a través del nervio óptico.

Para poder prevenir a tiempo la aparición o progresión de la retinopatía te damos los siguientes consejos:

Niveles estables de glucosa

Lo primordial es tener niveles adecuados de azúcar en sangre, ya que los niveles descontrolados y altas persistentes de azúcar afectan directamente los vasos sanguíneos de los ojos, haciendo que sea mas propenso a tener retinopatía y otras complicaciones asociadas a la diabetes.

Por ello cuida tu alimentación, toma tu medicamento y realiza ejercicio constantemente para poder así mantener niveles en rango y estables.

Frecuencia correcta

En diabetes tipo 1 se debe tener una evaluación inicial en los primeros 3 o 5 años del diagnóstico de la diabetes y en diabetes tipo 2 se recomienda una evaluación al momento del diagnóstico.

Estudio de fondo de ojo

Se recomienda realizar un fondo de ojo con dilatación de la pupila como examen subsecuente y de elección en ambos tipos de diabetes, el cual debe ser anualmente, ya que este estudio ayuda a identificar de manera mas temprana y precisa el daño que puede llegar a tener la retina.

En caso de identificarse un daño o una retinopatía progresiva, el examen deberá hacer con más frecuencia según lo indicado por el médico u oftalmólogo tratante.

Control de otros padecimientos

Es importante tener cuidado y control si se tiene otros padecimientos agregados aparte de la diabetes, como lo son la hipertensión arterial y el colesterol alto. Así como se cuidan los niveles de azúcar en sangre, también se deben tener estables los niveles de presión arterial y colesterol.

En conjunto (acompañados de la diabetes), pueden tener mas impacto en los vasos sanguíneos de la retina, afectándola con mayor severidad y haciendo progresar más pronto la retinopatía.

Glucometro marcando niveles de glucosa

Siempre estar atento

Ante cualquier cambio en la visión, como ver los objetos borrosos o que se visualicen las cosas con manchas como tipo moscas o telarañas, es necesario que se acuda con un oftalmólogo para su revisión. 

Recomendaciones finales

Aunque la retinopatía es totalmente prevenible es importante siempre tener un adecuado control en los niveles de glucosa, mantener un estilo de vida saludable y realizar exámenes anuales del fondo de ojo.

Recuerda consultar con tu médico y educador en diabetes todas las dudas que lleguen a surgir sobre la retinopatía diabética. No olvides preguntar en qué momento debes realizarte tus exámenes de fondo de ojo y que recomendaciones te pueden sugerir ellos para evitar la aparición de retinopatía diabética.

¡Estar siempre informado hace la diferencia!

Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu estudio de fondo de ojo en Diabesmart.

Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

doctor en diabetes satelite

Clinica de diabetes en Satélite

Diabesmart llega a Ciudad Satélite: ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar! ¿Listos para algo grande? ¡diabesmart abre sus puertas en Ciudad Satélite! ¿Has

Read More »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *