Revertir prediabetes

¿Se puede revertir la prediabetes?

Hay mucha información sobre la prediabetes en internet y mucha gente se pregunta ¿Se puede revertir la prediabetes?, vamos a empezar aclarando primero que nada; si alguna vez te han diagnosticado con prediabetes es importante hacerle caso este diagnóstico.

¿Qué es la prediabetes?

La prediabetes es una condición que se puede revertir, pero primero es importante darnos cuenta que la tenemos. Si la diabetes es silenciosa, la prediabetes es más silenciosa aún, entonces hay que prestar atención sobre todo a factores de riesgo que son algunos indicadores que podemos tener y que hay que estar alertas.

  • Familiares directos con diabetes
  • Raza o genética latina o asiática
  • Edad mayor a 45 años
  • Estilo de vida sedentario
  • Alimentación rica en azúcares simples y grasas saturadas y trans
  • Obesidad o sobrepeso

Todo esto aumenta el riesgo de presentar prediabetes, que no por el hecho de que sea prediabetes significa que es algo sencillo o algo fácil.

Prediabetes significa «ojo» porque la glucosa ya está descontrolada, ya son niveles altos de glucosa que no debe de tener nuestro cuerpo. No al grado de una diabetes pero ya es algo fuera de los rangos normales.

¿Una prediabetes mal cuidada se puede convertir en diabetes?

Es una condición en la que nuestro cuerpo ya nos está avisando y se manifiesta a nivel metabólico y bioquímico con alteraciones que ya se han estudiado de forma muy precisa en nuestro cuerpo. Puede ser que no tengamos ningún síntoma pero por dentro en nuestras células están sucediendo cambios que nos pueden llevar a una diabetes.

Entonces la prediabetes es el primer paso de llegar a una diabetes. Prácticamente se puede decir que todos los pacientes con diabetes diabetes tipo 2 tuvieron antes una condición previa a esta a esta enfermedad y esto fue la prediabetes. 

¿Se puede revertir la prediabetes?

Reversión de la prediabetes

La palabra reversión es controversial, porque algunas personas lo pueden confundir con cura y se pudiera comportar un poquito más como una remisión. Cuando se «cura», realmente entra en remisión. Eso quiere decir que la persona se tiene que seguir revisando y monitoreando periódicamente para asegurarse de no requerir medicamentos otra vez.

Muchas personas se pueden confundir, porque cuando empiezan un tratamiento por ejemplo, con metformina y se hacen los estudios a los tres meses ya sus niveles están normales y pueden llegar a decir, ya me curé, ya está todo bien. Realmente tienen que entender que esos niveles están normales justamente por la metformina. Si quieren llegar a dejar de necesitarla, con su equipo de especialistas pueden llegar a ir mejorando los otros aspectos para ir reduciendo poco a poco la dosis de medicamento.

Para empezar a revertir la prediabetes

Al inicio es muy probable que se requiera de un tratamiento farmacológico. Un tratamiento integral  farmacológico y no farmacológico porque lo que queremos es que no progrese este padecimiento, que no progresen estas elevaciones en la glucosa. Se trabaja con el paciente un estilo de vida saludable que incluye aprender a comer de manera inteligente, comenzar a tener una rutina en ejercicio, actividad física y trabajar nuestras emociones. 

Estas van a ser las mejores herramientas para lograr una reversión de la prediabetes que se va a lograr al corroborar una vez retirado el medicamento. Vamos a ver cómo se comporta la glucosa después de varias semanas o meses sin estar tomando medicamentos y solo manteniendo un estilo de vida saludable.

Bajar de peso para controlar la glucosa

Un componente importante para la reversión de la prediabetes es el peso y el índice de masa corporal. Lo que más se ha estudiado en la reversión de la prediabetes es el control del peso. Se dice que los pacientes que lograron revertir la prediabetes tuvieron una pérdida de peso entre el 5 y el 7 por ciento del que iniciaron. Por ejemplo, si alguien comenzó con un peso de 100 kilos para hacerlo más fácil, 5 a 7 por ciento serían entre 5 y 7 kilos.

Al perder esto, más todas las conductas que vimos, se ha logrado mantener los niveles de glucosa adecuados por mucho tiempo. El control del peso es fundamental, tanto para prediabetes como para diabetes y otras enfermedades crónicas. Eso se mide a través de una evaluación corporal del paciente en donde nos sacan indicadores como índice de masa corporal, que debe de estar por debajo de 35 para decir que es una persona con un peso saludable. Se dice que un índice de masa corporal ideal es el que está alrededor de los 22.

¿Qué hago si me diagnosticaron prediabetes?

Si ya te diagnosticaron con prediabetes te recomiendo acudir con un equipo de especialistas. Muchas veces puedes llegar a pensar «los especialistas van a quererte nadamás tomando medicamentos» y no tiene porqué ser verdad. Todos somos humanos y sabemos que si el paciente puede resolverlo con cambio de hábitos, siempre será la primera recomendación o el objetivo final. Cuando lo haces acompañado con un equipo de especialistas que te ayuden a lograr tus metas de revertir la prediabetes, va a hacer toda la diferencia.

¿Qué revisiones tengo que hacerme una vez al año?

Yo invito realmente a todos para que se hagan un estudio, un chequeo por lo menos una vez al año y que vayan con el médico que puedan, con nosotros si también así lo desean. Somos un grupo de especialistas enfocados a este tipo de temas y vamos a hacer una revisión completa, no nada más de los laboratorios, sino de todo el contexto y de esta manera detectar situaciones en que tengamos que trabajar.

Entonces, ¿Se puede revertir la prediabetes? muchísimas gracias por leer esto y seguir aprendiendo sobre tu salud. Si quieres empezar a hacer cambios en tu vida hacia un estilo de vida más saludable, nos dará mucho gusto ser parte de tu proceso.

Tratamiento para la diabetes

10 comentarios en “¿Se puede revertir la prediabetes?”

  1. Buenas tardes, tengo 31 años y me hice estuduos de glucosa en la.cual sali con 101 mgs y por consiguiente tengo prediabetes. Nadie de mi familia tanto materna como paterna tiene diabetes. Peso 72 kg y mido 181 cm. Mi pregunta es me puede ayudar a bajar mis nivles de glucosa en sangre, asi como también revertir la prediabetes a estado normal?

    1. Dr. Elias Suvalsky

      ¡Hola Jorge! Para hacer un diagnostico real de prediabetes debemos de hacer una valoración médica y contar con mas estudios. En caso de que el diagnóstico sea correcto, podemos ayudarte a regular tus niveles de glucosa con mucho énfasis en cambios en estilo de vida y educación para que sepas tomar las mejores decisiones en el día a día. Te dejo nuestros datos de contacto:

      💬 WhatsApp 👉🏻 https://wa.link/c5t2ta
      ☎️ (55) 4742 6494
      hola@diabesmart.com.mx

      1. Hola a mi me diagnosticaron diabetes gestacional en mi ultimo embarazo, tengo 3 meses de haber dado a luz, y aun salen mis niveles altos, el dr me recetó metformina pero no me dijo por cuanto tiempo y no me la he comenzado a tomar por miedo a depender de medicamento, creo en que si cambio mis hábitos puedo revertirlo, mi pregunta es se puede? O si ya me recetaron metformina es porque ya no puedo hacer nada, masque tomar medicamento, cabe mencionar que mis niveles en ayunas son de 90 a 100

        1. Dr. Elias Suvalsky

          Hola Anai…la metformina no genera dependencia, normalmente cuando se indica es porque sus beneficios son mucho mayores que los pronlema que pueda ocasionar. Saludos!!!

  2. Cuando sospeché que algo iba mal en mi cuerpo, fui a ver a un especialista. Me diagnosticaron una condición prediabética. Inmediatamente empecé a tomar Dialine por consejo de un especialista. Con el tiempo, todo mejoró. Ahora lo tengo siempre en mi botiquín, por si acaso.

  3. Hola me hice análisis d glucosa en ayunas ( 12 hrs) y saqué 101, después me hice la prueba d hemoglobina glucosilada y me salió en 6% ,significa q tengo diabetes o pre diabetes?

  4. Hooola buenas tardes!!!.. me hice un chequeo porque me operaron de vesícula y me la glucosa me dio 122, después de la operación me volví a realizar otro análisis y me dio un valor de 127, a los 20 días lo volví a repetir y me dio 122, a todo esto con control médico, me volví hacer otro análisis a los 15 días y se me bajo a 92. Eso es prediabetes o pide a ver sido por el mismo estrés de la operación??

  5. Hola me interesa ir con un especialista xq me he hecho en ayunas el de la glucosa de sangre y me a salido en 102,103,105,y 111 me mandaron hacer el estudio de la curva estoy esperando resultados pero yo ya me considero como prediabetica tengo miedo 😨 quisiera saber si con dieta , ejercicios y medicamento la pediabetes se puede retroceder ya q tengo 33 años

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *