Sexo y diabetes

Sexo, diabetes y salud emocional

El diagnóstico de diabetes

Existe una relación entre el diagnóstico de diabetes, las emociones y cómo se vive la sexualidad. Muchas personas que viven con diabetes disminuyen o renuncian a disfrutar de su sexualidad por no saber si los altos niveles de glucosa los pueden afectar de alguna manera en esta área de su vida.

Ante el diagnóstico de una enfermedad como la diabetes, es muy probable que se presente un proceso de duelo el cual influye directamente en el estado de ánimo de las personas. Este cambio emocional puede influir negativamente en la conducta sexual.

En consulta médica 19% de las mujeres con diabetes hablan acerca de problemas sexuales, mientras que es el 47% de los hombres que también se atreven a mencionar esto en consulta.

¿Biología o psicología?

Es importante poder diferenciar cuáles son aquellas afecciones sexuales que se explican desde lo psicológico y las que se explican desde lo orgánico. La diabetes mal controlada de larga evolución puede ocasionar problemas sexuales en los hombres.  Las más comunes son:

  • Disfunción eréctil
  • Deseo sexual insuficiente
  • Falta de sensibilidad

Y en las mujeres:

  • Deseo sexual insuficiente
  • Falta de sensibilidad
  • Dolor al momento de la penetración
  • Candidiasis

En ocasiones lo orgánico puede exacerbar las afecciones psicológicas como: baja la autoestima, autoconcepto negativo, depresión, ansiedad y altos niveles de estrés. Estas afecciones psicológicas pueden explicar por si solas los problemas sexuales.

Entender que los síntomas típicos de la diabetes (por ejemplo, el cansancio constante) pueden estar ocasionando una disminución del deseo sexual, ayudará a elegir la mejor opción de tratamiento.

Sexo y piramide de Maslow

Maslow fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista. El estableció la pirámide descriptiva de las necesidades que tenemos las personas.

Sexo y diabetes Piramide de maslow

Dentro de esta clasificación, destacan las denominadas necesidades vitales o fisiológicas que son la respiración, la alimentación, el descanso, la homeostasis y el sexo. El sexo es considerado una necesidad básica y vital que necesitamos satisfacer para poder tener una buena salud mental.

Tiene que ver con la necesidad de sentirse seguro y protegido, de establecer un vínculo y conseguir aceptación social. Además, se relaciona con nuestra estima o reconocimiento y con nuestro sentimiento de autorrealización, con encontrarle sentido a la vida.

Sexualidad y emociones

Hay también disfunciones sexuales previas a la diabetes. Estadísticamente entre el 10% y el 20% de las disfunciones eréctiles se pueden explicar desde la parte psicológica.

El bajo deseo sexual puede ser un antecedente o un consecuente de otros problemas:

  • Vínculo con la pareja
  • Confianza
  • Pasión
  • Autoestima, depresión o ansiedad.

No es raro que las enfermedades crónicas ocasionen un daño psicológico que a su vez puedan ocasionar problemas en la sexualidad. Enterarnos que tenemos una enfermedad crónica como la diabetes puede impactar directamente en el autoconcepto, creando una etiqueta a través de la cual nos debemos comportar. Dejando de ser personas para convertirnos en diabéticos. Hay que evitar identificarse con estas etiquetas e impedir que la enfermedad defina nuestra vida.

¿Qué hacer en estos casos?

Cuando una persona realiza una consulta con un problema de disfunción sexual se detecta que no es la única área afectada. Es muy importante, entonces, acudir con un especialista cuando se experimenta algún tipo de conflicto en este aspecto para identificar la raíz del problema y darle la atención adecuada.

La terapia psicológica tiene la capacidad de poder resolver identificar y resolver las afecciones que han derivado en problemas de las disfunciones sexuales que no sean orgánicos, a través de técnicas especificas que le permitirán a los pacientes volver a disfrutar de su sexualidad.

1 comentario en “Sexo, diabetes y salud emocional”

  1. Excelente muchas gracias por información la cual han compartido con nosotros es de mucha utilidad para quienes buscamos opciones ante este problema de salud tan difícil de controlar. Mas cuando uno busca un buen tratamiento que ayude a controlar la diabetes de forma efectiva, con estas estrategias que nos puedan dan ay a vivir una vida plena, estoy muy seguro que esto será de gran ayuda para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *