Retinopatía diabética
La retinopatía diabética es una de las complicaciones de los ojos que se puede llegar a presentar en la diabetes y que es causada por el daño de los pequeños vasos sanguíneos que alimentan o irrigan la retina y que sin ella puede llegar a presentarse como resultado una pérdida de la visión.
La retinopatía diabética representa el 10% de las complicaciones crónicas de la diabetes tipo 2 y es la causa principal del 50% de los casos de ceguera.
Causas de retinopatía diabética
Algunas causas que se asocian a la aparición de la retinopatía diabética son:
- Tiempo de evolución de la diabetes
- Niveles de azúcar en sangre en descontrol
- Niveles de presión arterial no estables
- Presencia de dislipidemias
- Predisposición genética
- La edad
- Tabaquismo
¿Cuáles son los síntomas de retinopatía diabética?
Los principales síntomas que se presentan en la retinopatía diabética van a depender de su clasificación, en etapas tempranas comúnmente no existen síntomas sino hasta una etapa más progresiva o tardía.
En esta etapa más avanzada los síntomas que se pueden presentar son:
- Un mayor número de moscas volantes
- Visión borrosa
- Visión que cambia de borrosa a clara
- Ver áreas en blanco u oscuras en el campo de visión
- Visión nocturna deficiente
- Notar que los colores se ven atenuados o apagados
- Perdida de la visión
¿Con qué estudios se hace el diagnóstico?
Para poder indagar si existe una retinopatía se pueden realizar los siguientes estudios como:
- Revisión oftalmológica – Agudeza visual
- Retinografía
- Fondo de ojo
- Angiografía retiniana
- Inyección de florescencia
- Tomografía óptica coherente
Recomendciones
Como tal la retinopatía diabética frecuentemente no presenta o no da ninguna señal de advertencia temprana.
Por ello si se vive con diabetes se recomienda no esperar a tener síntomas y mejor realizarse un examen completo de la vista preferentemente con dilatación de las pupilas como lo es el fondo de ojo, por lo menos una vez al año.
En diabetes tipo 1 lo indicado es realizar una evaluación oftalmológica a los 5 años del diagnóstico.
En diabetes tipo 2 se recomienda realizar una evaluación oftalmológica una vez dado el diagnostico de diabetes.
Y en ambos lo recomendado es realizar una revisión anualmente después del tiempo indicado.
Recuerda que el tener tus niveles de azúcar en rango y estables es lo más recomendable para evitar tener complicaciones, si es necesario consulta a tu médico tratante y educador en diabetes para aclarar tus dudas sobre la retinopatía.
¡Prevenir siempre reducirá los riesgos!
Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu consulta con cualquiera de nuestros especialistas en Diabesmart.
Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

Clinica de diabetes en Satélite
Diabesmart llega a Ciudad Satélite: ¡Todo lo que necesitas en un solo lugar! ¿Listos para algo grande? ¡diabesmart abre sus puertas en Ciudad Satélite! ¿Has

Las 2 formas de bajar la glucosa rápido
¡Tienes la Glucosa Alta AHORA MISMO! Descubre las 2 Formas de Bajarla Sin Pastillas ni Insulina ¿Te ha pasado que te sientes mal, revisas tus

Alimentos que elevan la glucosa rápidamente
8 alimentos que elevan la glucosa Todos sabemos que el azúcar y los dulces pueden hacer que nuestros niveles de glucosa en la sangre se

Verduras recomendadas para diabetes
Verduras recomendadas para diabetes Verduras recomendadas para diabetes ¿Te han recomendado o prohibido ciertas verduras si tienes diabetes? ¿Te sientes confundida y no sabes a

7 Síntomas de hipoglucemia
Conoce 7 síntomas de hipoglucemia o azúcar baja en la sangre y aprende a resolverla por tu cuenta

¿El estrés sube la glucosa?
Aprende como es que el estrés sube los niveles de glucosa en sangre.