Tatuajes y diabetes, ¿se puede?
Existe gran controversia sobre los tatuajes y la diabetes. Muchas personas afirman que no se pueden hacer tatuajes si se tiene diabetes porque la piel corre riesgo de sufrir una infección grave que pueda llegar a una amputación.
Pero… ¿Que tan cierto es esto?
¿Si tengo diabetes me puedo hacer un tatuaje?
Si una persona que tiene diabetes cuida de manera adecuada su piel y sus niveles de azúcar en sangre, puede realizarse un tatuaje sin ningún problema.
Como siempre hay que tener cuidados específicos para realizar cualquier cosa que penetre las capas de tu piel.
Aquí te doy 4 consejos que debes tomar en cuenta antes de tatuarte o perforarte:
Hemoglobina glucosilada
Es un estudio de sangre en donde se valora el nivel de tu glucosa en promedio de los últimos 3 meses. Nos da un referente a que tanto control de azúcar tienes.
Al realizarte un tatuaje es importante que este porcentaje este es un rango de 7.0% o menos ya que se considera un valor optimo y que nos dice que existe un control adecuado en tu diabetes.
Se puede decir que una hemoglobina de 7.0% o menos nos garantiza que la cicatrización puede ser adecuada porque no hay tantos picos de azúcar elevada.
Monitoreo de azúcar
Es muy importante que tus niveles de azúcar estén en rangos adecuados cuando vas a realizar el procedimiento ya sea de tatuaje o perforación.
Debes de medir tu glucosa antes, durante y después de realizarte el tatuaje, evitando altas de azúcar prolongadas ya que estas afectaran a la cicatrización. Intenta que tu azúcar este en valores como máximos de 180 mg/dl y mantenerlos así en rango.
Puede ser que al momento del procedimiento suban los niveles, esto es por las hormonas que se liberan a causa del dolor que se pueda sentir o el nerviosismo si es la primera vez que lo realizas.
¡Relájate y disfruta la experiencia!
Posterior al tatuaje o perforación intenta monitorear tu glucosa, por lo menos cada 3 horas, o con un monitoreo continuo para asegurarte que tu azúcar este en niveles adecuados.
Cuidados especiales
Al ser un tatuaje o perforación un procedimiento invasivo, en las cuales se perforan o pinchan la piel, es importante que tengas cuidados más rigurosos cuando vives con diabetes. No solo hablando de tu azúcar, sino como tal de la herida, ya que ambos afectan a tu piel.
Por ello debes de limpiar de 2 a 3 veces al día la herida, con jabón neutro y antiséptico. Ambos los puedes encontrar en la farmacia ya que son de libre venta.
Después de lavar con agua tibia, debes de secar con un pañuelo limpio y aplicar 1 o 2 disparos de antiséptico en aerosol (dependiendo el tamaño del tatuaje).
Debes de estar muy al pendiente de que no se infecte la herida tomando en cuenta estos signos:
- Dolor
- Enrojecimiento
- Inflamación
- Que el tatuaje o perforación este caliente al tacto
- Si hay secreciones
Si presentas uno o varios de estos signos consulta de inmediato a tu médico o ve a urgencias ya que son signos de infección.
De igual forma pregunta a tu tatuador los cuidados recomendados y anótalos para seguirlos o complementarlos.
Establecimiento
Si ya estas decidido a realizarte algo en tu cuerpo es todavía mas importante que sepas con quién y en dónde realizártelo.
Asegúrate que tu tatuador tenga certificados que avalen su trabajo, también que tenga certificados de asepsia y antisepsia, primeros auxilios y por supuesto su tarjeta sanitaria que respalda todo esto.
También debes de fijarte que las tintas que usa sean de buena calidad, pregunta cuál es la marca de las tintas y así puedes investigar que tanta calidad tienen.
Asegúrate que el material este cerrado (agujas) y puedas ver que es totalmente nuevo antes de su uso.
Antes de que empiece asegúrate que el área de su trabajo haya sido desinfectada, que tenga colocado guantes y cubrebocas, así disminuyes el riego de alguna infección.
Conclusiones
Realmente todas las personas con o sin diabetes pueden correr el riesgo de que se infecte su tatuaje, ya sea por un mal cuidado e higiene, o porque el establecimiento no cumplía con las normas de sanidad.
Ahora que ya sabes lo que debes de tener en cuenta para que tu tatuaje salga muy bien, hazlo con confianza, solo es cuestión de tener más precauciones y cuidados específicos.
Si tienes dudas sobre este u otros temas, puedes agendar tu consulta con cualquiera de nuestros especialistas en Diabesmart.
Puedes escribirnos directo por Whatsapp o llamarnos al +525547426494

¿La canela baja el azúcar?
Canela para la diabetes, detrás del mito En la cultura mexicana es muy común que se encuentren muchos remedios caseros a base de hierbas o

Tatuajes y diabetes | ¿Se puede tatuar con diabetes?
Tatuajes y diabetes, ¿se puede? Existe gran controversia sobre los tatuajes y la diabetes. Muchas personas afirman que no se pueden hacer tatuajes si se

4 alteraciones en la piel por diabetes
4 alteraciones en la piel por diabetes La piel se considera el órgano más grande del cuerpo ya que lo cubre completamente. Al ser la

¿Qué frutas no puede comer alguien con diabetes?
¿Frutas prohibidas? Ir directamente ¿Se puede comer fruta con diabetes? Seguramente escuchaste alguna vez que no puedes comer ciertas frutas porque están prohibidas si tienes

Beneficios de la fibra
Beneficios de la fibra La fibra dietética se reconoce como fibra saludable siendo un elemento importante para la nutrición humana. Aporta diversos beneficios cuando es

Burnout en diabetes
Burnout en diabetes Ir directamente El burnout, o agotamiento, es un concepto psicológico que con el tiempo se ha definido de manera diferente, pero en